Finalizan las obras de mejora de accesibilidad en la estación de autobus de Plasencia

Estación de autobuses de Plasencia.
Finalizan las obras de mejora de accesibilidad en la estación de autobus de Plasencia

Los trabajos han consistido en el acondicionamiento necesario para facilitar el acceso desde el exterior a los edificios y la circulación interior de los usuarios en la estación, entre otros.

La Junta de Extremadura ha finalizado las obras de mejora de accesibilidad en las estaciones de autobuses de Plasencia y Navalmoral de la Mata, trabajos en los que se ha invertido 510.000 euros.

Se trata de 300.000 euros en Plasencia y 200.000 en Navalmoral de la Mata. En ambos casos, los trabajos han consistido en el acondicionamiento necesario para facilitar el acceso desde el exterior a los edificios y la circulación interior de los usuarios en la estación; la mejora del hall de entrada, sala de espera, aseos y zonas comunes; así como en la zona de información, consigna y puntos de venta de billetes para hacerlos accesible a personas con movilidad reducida. 

Se han llevado a cabo actuaciones para la mejor circulación interior de los autobuses y vehículos destinados al transporte, como la renovación del firme existente o la ordenación del tráfico interior de la estación mejorando la señalización vertical y horizontal (marcado de carriles y limitaciones de velocidad); la renovación del solado exterior en la zona de acceso peatonal de los andenes, nuevo mobiliario en las salas de espera, y paneles informativos adaptados a invidentes. Actuaciones similares se han realizado en las estaciones de Cáceres, Mérida, Don Benito, Almendralejo, Villanueva de la Serena y Badajoz. 

También se están realizando obras para modernización y digitalización con un importe para la estación de Navalmoral de 360.000 euros (ya están en marcha) y que supondrán una mejora de instalaciones, de megafonía, de telecomunicaciones y zona wifi. 

Asimismo, pantallas informativas con geolocalización de flotas en tiempo real, instalación de puntos de electricidad y recarga de teléfonos móviles en las salas de espera, dispositivos de videovigilancia y centralita virtual de atención de llamadas para modernizar las estaciones y mejorar la información a los viajeros usuarios de las mismas.


 

Comentarios