El Ayuntamiento de Plasencia asegura que su presupuesto está marcado por la inversión social y el empleo

Álvaro Astasio, concejal de Planificación Presupuestaria del Ayuntamiento de Plasencia
El Ayuntamiento de Plasencia asegura que su presupuesto está marcado por la inversión social y el empleo

El presupuesto inicial asciende a 40.537.476,74 euros, lo que representa un incremento de más de un millón de euros respecto a las previsiones iniciales de 2024.

El Ayuntamiento de Plasencia ha presentado las bases del presupuesto municipal de 2025, que previsiblemente se aprobará en el Pleno del próximo 7 de febrero.

El concejal de Planificación Presupuestaria del Ayuntamiento de Plasencia, Álvaro Astasio ha comenzado su intervención agradeciendo el esfuerzo del departamento de intervención en la elaboración de un presupuesto que apuesta por el empleo estable y el fortalecimiento de los servicios municipales, la cultura y el bienestar social.

El presupuesto inicial asciende a 40.537.476,74 euros, lo que representa un incremento de más de un millón de euros respecto a las previsiones iniciales de 2024. Según ha explicado el concejal, "se trata de unas cuentas equilibradas, que siguen la senda de reducción de la deuda, aumento del empleo, incremento de la recaudación sin subir impuestos ni tasas, y financiación de inversiones sin generar nueva deuda".

Las principales partidas del presupuesto son los gastos de personal, que se incrementan un 5,23%, alcanzando los 16.846.074 euros. Este aumento responde a la previsión de incrementos salariales para empleados públicos y mejoras en la carrera profesional.

Por otro lado, los bienes corrientes y servicios superan los 16,9 millones de euros, con un aumento significativo debido a costes energéticos, transporte público y apoyo a entidades locales y sin ánimo de lucro.

Los ingresos experimentan un incremento del 2,55% respecto a 2024, con casi 2,7 millones de euros más, sin aumento de tasas ni impuestos municipales.

Por último, la deuda pública se reduce un 13,99% respecto al año pasado, situándose en 20 millones de euros a finales de 2025 tras la amortización de más de 2 millones de euros.

El presupuesto para 2025 contempla importantes inversiones en infraestructuras y equipamientos, muchas de ellas financiadas a través de Fondos Europeos. Entre las actuaciones destacadas se encuentran la finalización del vial del cementerio judío (1,4 millones de euros). La reforma integral de la Ronda del Salvador (1,3 millones de euros), la construcción de las instalaciones de la escuela de cocina (450.000 euros), las reformas del Canal de Baño de la Isla (475.000 euros), la construcción de la pasarela de la vía verde (300.000 euros), las mejoras en el mercado de abastos, asfaltado, parques infantiles y cementerio municipal.

Astasio ha concluido destacando que estos presupuestos son realistas, expansivos, centrados en los servicios sociales, el empleo y la mejora de la calidad de vida, participativos y sostenibles. Además, ha subrayado que el presupuesto municipal ha crecido en más de 11 millones de euros desde 2012, lo que refleja una gestión eficaz de los recursos municipales.

Comentarios