Extremadura firmará un acuerdo con Sanidad para la compra centralizada de vacunas contra la gripe

Una enfermera administra una vacuna.
Extremadura firmará un acuerdo con Sanidad para la compra centralizada de vacunas contra la gripe

Se contempla un número de 246.000 dosis estimadas por campaña de vacunación. El acuerdo tendrá una duración máxima de cuatro años. 

El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad Autónoma de Extremadura para fijar las condiciones de la adquisición centralizada de vacunas frente a la gripe estacional.

La Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, en su reunión del 15 de febrero de 2024, acordó la tramitación de un Acuerdo Marco para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe estacional con el que se pretende optimizar costes y mejorar la eficiencia del programa nacional de vacunación. 

La vacunación contra la gripe estacional es un pilar fundamental para la protección de la salud pública, según la Junta.

Además, representa una medida coste-eficacia que contribuye a reducir el impacto sanitario y económico de la enfermedad, beneficiando tanto a la población como a las finanzas públicas.

El acuerdo autorizado por el Consejo de Gobierno no conlleva ningún compromiso de gasto entre las partes, sin perjuicio de las obligaciones económicas derivadas de los contratos basados que se formalicen por los diferentes órganos de contratación.

Por la naturaleza del suministro no se puede conocer con precisión y con antelación el número de dosis que se precisan, si bien se contempla un número de 246.000 dosis estimadas por campaña de vacunación. El acuerdo tendrá una duración máxima de cuatro años. 

Comentarios