Carlos Carlos Rodríguez deja la alcaldía de Calzadilla y la política después de 42 años
La renuncia de Carlos Carlos Rodríguez se hará efectiva en el transcurso del pleno ordinario que se celebrará el próximo lunes, 10 de febrero, y le sustituirá en el cargo Alejandro Madejón, que se convertirá en el alcalde más joven de la provincia de Cáceres.
El alcalde de Calzadilla y expresidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos Rodríguez, ha decidido dejar la alcaldía y la actividad política después de 42 años de militancia en el PSOE.
Su renuncia como concejal se hará efectiva en el transcurso del pleno ordinario que se celebrará el próximo lunes, 10 de febrero, a las 13:00 horas. A partir de ese momento, el alcalde en funciones, Alejandro Madejón, dispondrá de 10 días para convocar la sesión plenaria en la que tomará posesión, que previsiblemente se celebrará los días 14 ó 15 de febrero.
La despedida de Carlos Carlos Rodríguez no ha causado sorpresa en su círculo más cercano; de hecho su decisión la tenía clara desde que se constituyó la candidatura para las elecciones municipales de 2023. El todavía alcalde de Calzadilla iba a presentar su renuncia el pasado 7 de enero, pero fue ingresado en el hospital el día 5 y se vio obligado a posponer su decisión.
PERFIL POLÍTICO
Carlos Carlos Rodríguez ingresó en el PSOE el 11 de enero de 1983, fecha en la que se constituyó la agrupación local del partido en su municipio. Empresario de profesión -era propietario de una panadería en la que era empleado autónomo-, trabajó para que el partido se presentase por primera vez a las elecciones municipales ese mismo año, aunque no logró la victoria, ya como candidato, hasta el 25 de mayo de 2003.
Fue diputado provincial en la Diputación de Cáceres desde 1999 a 2003 bajo la presidencia, primero de Pilar Merchán y después de Juan Andrés Tovar. Tras varios años de ausencia dedicado plenamente a la alcaldía, regresó a la institución provincial en 2019, con Charo Cordero como presidenta, ocupando la vicepresidencia primera y el área de Hacienda.
Tras el fallecimiento de Charo Cordero, fue nombrado presidente de la Diputación de Cáceres en una sesión plenaria celebrada el 12 de enero de 2021, en un día "complicado y raro", como él mismo dijo entonces en una fecha en la que recordó de manera especial a su antecesora.
El que dentro de unos días se convertirá en su sucesor, Alejandro Madejón, es joven y disfruta con la política. Actualmente es el primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Hacienda y tras su nombramiento se convertirá en el alcalde más joven de la provincia de Cáceres.
POLÍTICA CON MAYÚSCULAS
El todavía alcalde de Calzadilla -municipio de Cáceres de apenas 450 habitantes-, comparte la idea de que en los pueblos pequeños se hace "política con mayúsculas".
"Es la política de las visitas de los vecinos a tu casa a las 10 de la noche, o la de solucionar un problema cuando estás tomando algo con los amigos, es la política a pecho descubierto porque sabes que la decisión que adoptes tiene detrás una persona", ha indicado en declaraciones a ÍCARO PRESS.
Consciente de que la actividad política tiene sus altibajos, con momentos amargos y compensaciones, sostiene que el oficio "es duro y sobre todo en los pueblos pequeños". Carlos Carlos Rodríguez llegó a la política con 22 años cotizados como autónomo y asegura que vino "sin hacer ruido" y se irá de la misma manera.
"Es tan importante saber estar como saberse ir, y las transiciones hay que saberlas hacer, porque cuando uno se va es con todas las consecuencias" asegura el alcalde de Calzadilla, que afirma confiar en los que le van a suceder y que van a hacerlo bien".
Una vez concluido el congreso provincial del PSOE de Cáceres se procederá a la renovación de los comités locales del partido y Carlos Carlos dejará también la secretaría general de la agrupación local, dejando paso a Alejandro Madejón, aunque continuará militando en el partido.
"Estaré en el vagón de atrás y si me piden consejo lo daré; voy a dejar a mis sucesores porque cuando uno se equivoca por sí mismo tiene capacidad de reconocerlo y rectificar, pero no cuando se equivoca por culpa de terceros", ha dicho en su despedida.