La Junta entrega las llaves de 40 viviendas públicas en Badajoz y cede 20 de ellas a Cáritas

La Junta entrega las llaves de 40 viviendas públicas en Badajoz y cede 20 de ellas a Cáritas

Una veintena de ellas han sido destinadas de forma directa a personas en situación de vulnerabilidad, en régimen de alquiler social asequible. Las otras 20 han sido cedidas a Cáritas.

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, ha entregado este jueves en Badajoz las llaves de 40 viviendas públicas tras una rehabilitación integral en la barriada de Suerte de Saavedra de la capital pacense en las que ha invertido casi 2,5 millones de euros. De ellas, 20 han sido cedidas a Cáritas, para adjudicarlas todas ellas a personas especialmente vulnerables.

Las viviendas han sido rehabilitadas íntegramente, con mejoras en la eficiencia energética y la accesibilidad, incluyendo la instalación de nuevos ascensores.

Una veintena de ellas han sido destinadas de forma directa a personas en situación de vulnerabilidad, en régimen de alquiler social asequible. Las otras 20 han sido cedidas a Cáritas, que desarrollará un programa de atención a personas sin hogar o en situación de exclusión social, según ha explicado el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, en el acto de entrega de las llaves de estos inmuebles, que ha tenido lugar en las Casas Consistoriales de Badajoz.

Este programa facilita que estas personas puedan alcanzar los máximos niveles de autonomía y desarrollo, mejorando sus condiciones personales y sociales para la convivencia, participando e integrándose en la vida social.

"Hoy no solo estamos entregando viviendas, estamos entregando oportunidades para que estas familias construyan un futuro mejor", ha indicado Martín Castizo, que ha subrayado que la vivienda "es un derecho fundamental", y que con el acto de este jueves el Gobierno extremeño "reafirma su compromiso con la justicia social, con la igualdad y con la dignidad de cada persona".

"Ustedes, y solo ustedes, son el corazón de este proyecto, y hoy les entregamos estas llaves con la confianza de que este hogar será el escenario de grandes logros", ha insistido el consejero, que ha destacado que el Gobierno regional está centrado desde el primer minuto en "solucionar el problema de acceso a la vivienda, un problema común en toda España".

MÁS VIVIENDAS

A este respecto, ha avanzado que en los próximos meses también se entregarán 24 viviendas de nueva construcción en Almendralejo y 32 en Villafranca de los Barros, que ya están en proceso de adjudicación; y que se están tramitando las licencias para la construcción de 232 viviendas en Cáceres, Mérida, Badajoz y Montijo bajo el modelo de colaboración público-privada y se están licitando las obras para la construcción de 97 nuevas viviendas en 22 municipios de nuestra región.

Además, el consejero ha recordado que en enero se ha llevado a cabo la propuesta de adjudicación del contrato de mantenimiento y adecuación de 7.530 viviendas de promoción pública en Badajoz, Mérida, Cáceres y Plasencia; así como la licitación de los proyectos para la rehabilitación energética de 426 viviendas de promoción pública, 42 de ellas en Badajoz.

Asimismo, ha avanzado que durante este mes de febrero se van a firmar los acuerdos para ejecutar el programa Barrios, que permitirá la regeneración urbana y la rehabilitación de 445 viviendas en Badajoz, Cáceres y Navalmoral de la Mata, con una inversión de 12 millones de euros.

En la capital pacense, en concreto, se actuará en 175 viviendas con cargo a este programa, con una inversión de 4,8 millones de euros

VIVIENDAS PROTEGIDAS

Entre las medidas previstas, Martín Castizo ha recalcado también el anuncio realizado este miércoles por la presidenta de la Junta para la promoción de la construcción de 3.000 nuevas viviendas protegidas en esta legislatura, con una inversión de 400 millones de euros; sin olvidar la "gran acogida" que está teniendo el aval para facilitar a los jóvenes poder acceder a su primera vivienda avalando hasta el 95 % del precio de compra.

Las actuaciones en esta materia alcanzan mucho más allá de las citadas, ha señalado el consejero, reiterando que en el acto de este jueves los protagonistas son los adjudicatarios. "Que este sea el inicio de una nueva etapa llena de oportunidades, de crecimiento y de felicidad", les ha deseado.

El consejero ha estado acompañado por la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua, en un acto en el que también ha participado el alcalde de Badajoz, Ignacio Grajera.