La Junta ejecuta la restauración de la balsa que reventó en 2017 en Valverde causando graves daños
Esta acción incluye la restauración ambiental y paisajística de los terrenos de la antigua balsa de abastecimiento que, en julio de 2017, se rompió provocando graves daños materiales y ambientales en la localidad que estaban pendientes de ser subsanados.
El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha visitado las obras de mejora del sistema de abastecimiento a Valverde de la Vera que incluye la restauración ambiental y paisajística de los terrenos de la antigua balsa de abastecimiento que, en julio de 2017, se rompió provocando graves daños materiales y ambientales en la localidad que estaban pendientes de ser subsanados.
Las obras, adjudicadas por 2.894.445 euros, comenzaron en diciembre de 2024 y con un plazo de ejecución de 18 meses, consisten fundamentalmente en la construcción de un nuevo depósito regulador de 5.000 m3 de capacidad, en la parcela ubicada junto a los actuales depósitos y la ETAP.
También se acometerán obras para el acondicionamiento de las captaciones existentes y en la adecuación ambiental y paisajística de los terrenos de la antigua balsa, que se aprovechan para construir un parque periurbano conectado por una senda peatonal con el pueblo.
MADRIGAL DE LA VERA
Previamente a la visita de las obras de Valverde de la Vera, el secretario general se ha reunido con el alcalde de Madrigal de la Vera para presentarle el proyecto, ya redactado, de la adecuación de la captación y nueva conducción de abastecimiento a la localidad, motivada por el mal estado de la actual captación de aguas de Madrigal de la Vera, como consecuencia de las frecuentes crecidas de la Garganta de Alardos, lo que genera graves problemas por la interrupción del servicio de agua al municipio.
En este proyecto la Junta de Extremadura invertirá 327.110 euros y las obras consistirán en la construcción de un sistema de drenes profundos protegidos con muros de gaviones que evitarán el deterioro de la toma. Este proyecto tiene la ventaja ambiental de garantizar la total permeabilidad completa del cauce permitiendo en todo momento la remontada de las especies piscícolas a las zonas de freza y cría.