El sector del turismo extremeño registra una subida de un 2,3%, con 36.116 ocupados en diciembre

El sector del turismo extremeño registra una subida de un 2,3%, con 36.116 ocupados en diciembre

El sector turístico en Extremadura ha registrado 36.116 ocupados en el cuarto trimestre del año 2024, lo que implica un incremento del 2,3 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior.

El sector turístico en Extremadura ha registrado 36.116 ocupados en el cuarto trimestre del año 2024, lo que implica un incremento del 2,3 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, por debajo de la media nacional, que fue del 9,7 por ciento, según los datos publicados este viernes por Turespaña.

De los ocupados en el sector turístico en Extremadura, en el último trimestre del año, 24.665 personas eran asalariados, con un 68,3% y 11.451 autónomos, con un 31,7%.

En España el sector alcanzó los 2,93 millones de trabajadores ocupados en el cuatro trimestre de 2024, lo que supone un aumento del 9,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, con 259.992 empleados más.

Los empleados en el sector turístico en este periodo han constituido el 13,4% del empleo total de la economía española.

El porcentaje de parados sobre activos en actividades turísticas fue del 9%, 2,3 puntos porcentuales menos frente a 2023, que sigue estando por debajo de la tasa de paro de la economía nacional (10,6%).

Por actividades, los trabajadores en hostelería aumentaron un 9,2%, debido a la evolución positiva tanto de los servicios de alojamiento (+13,1%), como de los servicios de comidas y bebidas (+8%). En el caso de las agencias de viaje, el alza fue del 20,1%, en tanto que en el transporte de viajeros fue de un +11,4%.

Por su parte, los asalariados en turismo durante el cuarto trimestre ascendieron a 2,44 millones, registrando un aumento interanual del 10,8%, y continuando así las subidas interanuales de los catorce trimestres anteriores.

Desde Turespaña apuntan que los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido (85,5%) han aumentado un 13,4% al cierre de 2024, lo que supone la cuadragésima subida consecutiva. Por su parte, los asalariados con contrato temporal alcanzaron un descenso del 2,3%.

Comentarios