Vox pide más seguridad después de la agresión sufrida por un facultativo en el PAC de Plasencia

En la foto de archivo, centro de salud ubicado en Plasencia.
Vox pide más seguridad después de la agresión sufrida por un facultativo en el PAC de Plasencia

Se ha puesto como ejemplo la agresión sufrida por un facultativo en el Punto de Atención Continuada (PAC) del centro de salud de La Data, a manos de un padre que acudió con su hijo y que en un momento dado propinó un golpe al facultativo en la cabeza, quien necesitó que le aplicaran varios puntos de sutura.

La portavoz del grupo municipal Vox en Plasencia, Purificación Martín, ha denunciado la situación de "inseguridad y desamparo que sufre el colectivo médico, con continuas agresiones".

Esta formación política ha puesto como ejemplo la agresión sufrida por un facultativo en el Punto de Atención Continuada (PAC) del centro de salud de La Data, a manos de un padre que acudió con su hijo y que en un momento dado propinó un portazo al facultativo en la cabeza, quien necesitó que le aplicaran varios puntos de sutura.

Este y otros hechos han motivado la peticicion de Vox, demandan que "se implementen medidas de seguridad" . Para Martín, esta situación es insostenible, al tiempo que asegura que la comunidad sanitaria “no puede verse desamparada más tiempo, sin disponer de más seguridad que la confianza en que el cliente no le va a agredir”

La portavoz ha recordado las declaraciones del presidente provincial de Vox Cáceres, Óscar Fernández Calle, cuando en julio de 2022 ya denunció esta misma situación.

“No sé si la solución serán las videocámaras, aumentar la contratación de vigilantes de seguridad o establecer un régimen sancionador más severo, pero lo que sí sé es que el colectivo médico no puede seguir expuesto a estas conductas salvajes y denigrantes, sin que la Consejería adopte alguna medida para protegerlo", argumentó entonces Fernández Calle.

En opinión de Purificación Martín, “hemos pasado de un Gobierno autonómico del PSOE a uno del PP, y la cuestión apenas ha variado, sucediéndose cada ‘dos por tres’ lamentables episodios de este tipo”.

“Es más, hasta hace unos años, el colectivo médico se sentía más seguro en consultas o Urgencias, porque siempre contaba al lado con un auxiliar o un enfermero que no solo podía defenderle de una agresión, sino que podía ejercer de testigo de la misma, y ahora debe afrontar en solitario la reunión con el paciente en cuestión”, añadió Martín.

En opinión de la portavoz del Vox Plasencia, “es hora ya de que la Administración ‘coja el toro por los cuernos’ y decida adoptar medidas, o por lo menos sentarse a analizar esta triste problemática, para ponerle fin y que el sector sanitario no tenga que llevar a cabo su trabajo en un clima de miedo y temor por una posible agresión”, ha concluido Purificación Martín.

 

 

 

 

Comentarios