Más de 24 novilleros y 13 escuelas taurinas participarán en el Desafío de Escuelas Taurinas de Coria

Presentación del evento en el consistorio cauriense.
Más de 24 novilleros y 13 escuelas taurinas participarán en el Desafío de Escuelas Taurinas de Coria

Se trata de un evento en el que participarán 24 novilleros y 13 escuelas taurinas de Coria, Adour Afición, Camas, Badajoz, Oscense, Alcázar de San Juan, Navas del Rey, Castellón, Citar, Alicante, José Cubero Yiyo, Murcia y Linares.

La alcadesa de Coria, Almudena Domingo Pirrongelli, junto al Presidente de la Asociación Jóvenes Taurinos de Coria, Rubén Valiente Corchero y el Secretario de dicha asociación, José Antonio Gómez, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento, el V Desafío Nacional de Escuelas Taurinas “Ciudad de Coria”. 

Se trata de un evento en el que participarán 24 novilleros y 13 escuelas taurinas de Coria, Adour Afición, Camas, Badajoz, Oscense, Alcázar de San Juan, Navas del Rey, Castellón, Citar, Alicante, José Cubero Yiyo, Murcia y Linares.

 más que consolidado, que son ya cinco años consecutivos los que lleva celebrándose en nuestra ciudad de la mano de la Asociación de Jóvenes Taurinos de Coria  y que nos hará disfrutar a todos, en especial, de esa gran final que se celebrará en la Plaza de España el día 21 de junio del presente.

“Coria es una Ciudad que no se entiende sin el Toro y desde nuestra localidad siempre se apoya y promociona cualquier evento relacionado con el toro, somos referencia del mundo del toro en la calle y entendemos la promoción de la cultura taurina desde todos los ámbitos”, ha dicho la primera edil.

Por ello, la asociación ha contado con apoyo económico, y también en infraestructuras, para el desarrollo del V Desafío y del trabajo que vienen haciendo con la escuela. Recordando que es la única Escuela Taurina de la provincia y que con mucha voluntad y dedicación gestiona esta asociación.

No hay que olvidar los tentaderos clasificatorios, que se celebran en ganaderías muy interesantes, abiertos al público, y que son un motivo para disfrutar del campo y del toro. Por su parte, el presidente de la Asociación, Rubén Valiente, junto al Secretario José Antonio Gómez, ha desgranado en detalle cómo van a ser los tentaderos del V Desafío Taurino 2025.

El presidente de los jóvenes taurinos ha explicado que en esta edición el desafío contará con el mismo formato que en años anteriores,  por tanto, se desarrollarán un total de tres tentaderos clasificatorios de las ganaderías de Valdealcalde, El Madroñal, la Herguijuela y López Gibaja.

Se lidiarán cuatro reses hembras en las instalaciones de la ganadería, por cada res participarán dos alumnos de diferentes escuelas según el orden de sorteo y lidia previamente realizado. Del resultado del mismo, ha explicado Rubén, pasará la mejor puntuación de cada tentadero y las tres mejores segundas puntuaciones del total de los tentaderos.

Para la valoración de cada tentadero, habrá un jurado, anónimo, individualizado que de forma secreta y en sobre cerrado realizará la valoración de cada participante añadiendo cuantos datos considere oportunos.

El 21 de junio, a las 21:00 horas, será la gran final en la plaza de toros de Coria, de este único certamen de la provincia de Cáceres, consolidado y reconocido entre todas las escuelas del territorio nacional que ya cuentan en el calendario con la fecha de este evento. 

En esta final se lidiarán tres reses machos para los tres finalistas, donde cada finalista podrá realizar la lidia completa de cada animal. Como novedad este año, se entregarán invitaciones para controlar el aforo permitido de la plaza. 

Participarán 24 novilleros y 13 escuelas taurinas de Coria, Adour Afición, Camas, Badajoz, Oscense, Alcázar de San Juan, Navas del Rey, Castellón, Citar, Alicante, José Cubero Yiyo, Murcia y Linares.

 

Comentarios