Un millar de alumnos participa en la I Feria de Formación Profesional de Cáceres
Se trata de un encuentro de orientación y formación destinado al alumnado de 3º y 4º de ESO y a sus familias, con el fin de que puedan conocer de primera mano las distintas opciones de Formación Profesional, así como la oferta formativa de los diferentes centros educativos y poner en contacto a los empresarios y a todos los agentes que intervienen en este ciclo.
Un millar de alumnos de 3º y 4º de ESO pertenecientes a doce centros educativos participan en la I Feria de la Formación Profesional de Cáceres y comarca, que se celebra en la capital cacereña.
El director general de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, Pedro Pérez, ha inaugurado esta feria organizada por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y ha destacado que el futuro de la Formación Profesional en Extremadura "va a venir de la mano de esa simbiosis necesaria entre las empresas y los centros educativos". Por ello, ha agradecido el esfuerzo que se está realizando desde los centros educativos y también desde las empresas.
El director general ha estado acompañado por el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos; representantes de la Diputación de Cáceres; los delegados provinciales de Educación de Badajoz y Cáceres, Manuel Rico y Felipe Fernández León, respectivamente, así como docentes y empresarios.
Se trata de un encuentro de orientación y formación destinado al alumnado de 3º y 4º de ESO y a sus familias, con el fin de que puedan conocer de primera mano las distintas opciones de Formación Profesional, así como la oferta formativa de los diferentes centros educativos y poner en contacto a los empresarios y a todos los agentes que intervienen en este ciclo.
"Estamos en un momento clave de transformación de la FP en Extremadura", ha señalado el director general haciendo alusión al formato dual de la FP. Del curso 2023/2024 al 2024/2025, "hemos tenido que dar el salto a un 40 por ciento más de dualización en todas las modalidades, especialmente a las destinadas a las personas con discapacidad y necesidades específicas".
Asimismo, ha añadido que la Formación Profesional va a dar un impulso a los grandes proyectos empresariales y, dado que el 96 por ciento de las empresas extremeñas son pequeñas, "ahí también tiene que estar la FP para dotar de los perfiles necesarios, para que nuestras empresas puedan desarrollarse".
En este sentido, Pedro Pérez ha resaltado que, en los últimos cinco años, la matrícula en la Formación Profesional ha crecido un 22 por ciento; y en el año 2024, de las quince ocupaciones con mayor índice de inserción laboral, el 87 por ciento tenían perfil de FP, lo que significa que la mayoría de la provisión de los empleos de las empresas vengan de parte de la formación dual de la FP o de la universidad.
STANDS, TALLERES Y CHARLAS
La I Feria de Formación Profesional cuenta con stands informativos de los distintos centros educativos participantes, así como diversos talleres, demostraciones, charlas y actividades, que se irán desarrollando a lo largo de estos días en el Edificio Garaje 2.0 de Cáceres.
Entre las actividades destacan una mesa redonda sobre los retos de la educación inclusiva; suplementos nutricionales y profesiones necesarias en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara; así como otra mesa sobre el programa Erasmus +. Con el apoyo de asesores de FP y docentes especializados de los distintos centros educativos, el alumnado tiene acceso a recursos clave para tomar decisiones sobre su futuro.
También se lleva a cabo una charla sobre la FP Dual: oportunidades para la empresa y el alumnado, los perfiles profesionales demandados en el mercado laboral y las Olimpiadas de la FP 'Skills'.
NOTICIA RELACIONADA
https://www.radiointerior.es/texto-diario/mostrar/5185354/feria-fp-moraleja