Durante la jornada, el alumnado ha aprendido y puesto en práctica la técnica japonesa Nendo Dango, que consiste en la elaboración de bolas de arcilla, tierra y semillas autóctonas, listas para ser lanzadas en entornos naturales.
La Junta de Extremadura ha previsto un descenso en el número de alumnos en infantil y primaria para el próximo curso, por lo que se aplicarán medidas como la reducción de la ratio en las aulas del segundo ciclo de Infantil, que pasará de 25 a 22 alumnos por clase.
El centro educativo ha decidido clasificar esta práctica como una conducta agresiva, aplicando sanciones disciplinarias a quienes participen en ella, con el objetivo de frenar su expansión y garantizar la seguridad del alumnado.
El instituto Jálama ha organizado un proyecto intercentros con el instituto de Valverde del Fresno y con los colegios de Vegaviana, Cilleros, La Moheda y los dos de Moraleja. Todo está listo para realizar un concurso de deletreo en inglés al más puro estilo americano.
La consejera de Educación, María Mercedes Vaquera, anunció que se estudiará detenidamente la propuesta presentada por los sindicatos y se ha programado una nueva reunión para el 11 de abril.
Estos premios conllevarán también una dotación económica para facilitar la formación universitaria del estudiante.
La expedición integrada por más de 200 jóvenes, 15 de ellos extremeños, recorrerá tres etapas en la región, visitarán Jerez de los Caballeros, Medellín y Mérida.
El número máximo de estudiantes será de 22 para los cursos de segundo ciclo de Educación Infantil y 25 alumnos en Educación Primaria.
Unas 200 personas, entre alumnos y profesores, se quedan sin clase este martes en el Colegio Virgen de la Vega, que se encuentra próximo a la Rivera de Gata, un curso fluvial afluente del río Árrago que ha experimentado una fuerte crecida.
La Junta de Extremadura invertirá 7.102.000 euros en este nuevo centro educativo, que tendrá dos unidades de primer ciclo de Educación Infantil, seis unidades de segundo ciclo de Infantil y doce unidades de Primaria, y, además, contará con comedor.
La consejera de Educación y la presidenta del TSJEx presentan el programa 'Educar en Justicia. Formación teórico-práctica del profesorado'.
El torneo reunirá a más de 80 alumnos y profesores de nueve institutos de la ciudad.
Para el curso 2024/2025, se convocan las modalidades Artes, Ciencias y Tecnología, General, y Humanidades y Ciencias Sociales.
Se trata de un encuentro de orientación y formación destinado al alumnado de 3º y 4º de ESO y a sus familias, con el fin de que puedan conocer de primera mano las distintas opciones de Formación Profesional, así como la oferta formativa de los diferentes centros educativos y poner en contacto a los empresarios y a todos los agentes que intervienen en este ciclo.
Esta subida supone un incremento de más de 8 millones de euros al año en la partida de personal docente de la Consejería de Educación.
Para participar en la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio se requerirá tener como mínimo 17 años cumplidos en el año natural de realización de la prueba.
Desde el centro ya han comenzado a trabajar en el programa de actos diseñados para completar una feria que ya se prepara para recibir a decenas de estudiantes interesados en conocer más sobre la FP dual y las altas posibilidades que ofrece para alcanzar la deseada inserción laboral.
Tiene publicados más de 100 artículos científicos en revistas de impacto internacional y más de 25 capítulos de libro en editoriales de prestigio. Ha codirigido 5 tesis doctorales, todas defendidas con calificación Sobresaliente Cum Laude.
Se ofertarán además un total de 891 plazas para el concurso de traslados.
El centro de Coria ha diseñado clases de digitalización para el entorno profesional, talleres de internet, portugués y pintura, además de cursos de informática gratuitos.