Villanueva de la Sierra espera que más de 4.000 personas vivan la programación de la Fiesta del Árbol
Esta nueva edición se celebrará del 22 al 26 de febrero y se prevé la plantación de 200 árboles como álamos, alcornoques o castaños, entre otros.
Villanueva de la Sierra se prepara un año más para dar vida a la Fiesta del Árbol, el festejo medioambiental más antiguo del mundo.
Esta es la edición número 221 y cuenta con dos expedientes: uno para ser declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y otro para iniciar los pasos hacia la declaración, por parte de la UNESCO, de Patrimonio Cultural Inmaterial dela Humanidad.
El alcalde de esta localidad de Sierra de Gata, Felipe Saúl Calvo, ha presentado en Cáceres esta nueva edición que se celebrará del 22 al 26 de febrero, y en la que se prevé la plantación de 200 árboles como álamos, alcornoques o castaños, entre otros, enriqueciendo, como se ha venido haciendo a través de los años, el entorno medioambiental de este municipio de 500 habitantes.
Quinientos habitantes que se multiplicarán por ocho a lo largo de estos días, con la visita de unas 4.000 personas que quieren participar en la variada programación de música, conciertos, talleres sobre la cultural del árbol, mercado, degustaciones gastronómicas, actividades infantiles, y, por supuesto, los “plantíos” de árboles.
“Nos sigue sorprendiendo la implicación de todo un pueblo y su mimo y cuidado del medio ambiente”, explicó la diputada de Turismo, Elisabeth Matín.