Las mejoras en el parque López de Ayala de Mérida lo convertirán en el corazón verde de la ciudad

Parque López de Ayala.-AYTO. DE MÉRIDA
Las mejoras en el parque López de Ayala de Mérida lo convertirán en el corazón verde de la ciudad

Para ello se van a realizar unas mejoras en el parque de accesibilidad y seguridad, especialmente con relación con el estado de algunos árboles que representan un riesgo elevado por su estado de salud y estabilidad. 

El Parque Francisco López de Ayala es un espacio emblemático en la ciudad de Mérida. Este parque es conocido por su belleza natural y su importancia histórica y cultural. Se caracteriza por sus amplias zonas verdes, jardines y la presencia de diversas especies de árboles y plantas que brindan un ambiente tranquilo y agradable para los visitantes.

Ubicado entre las calles Santa Lucía, López Puigcervert y la Avenida de Extremadura, este parque es un lugar ideal para pasear, hacer ejercicio o simplemente disfrutar de un momento de relajación. Además a menudo se organizan actividades culturales y eventos en este espacio, lo que lo convierte en un punto de encuentro para la comunidad.

El Parque también es un reflejo del Patrimonio de Mérida, una ciudad rica en historia y cultura, famosa por su legado romano. Sin duda, el Parque Francisco López de Ayala es un lugar que merece ser visitado por quienes deseen disfrutar de la naturaleza y la vida urbana en Mérida.

Para ello se van a realizar unas mejoras en el parque de accesibilidad y seguridad, especialmente con relación con el estado de algunos árboles que representan un riesgo elevado por su estado de salud y estabilidad. Se han llevado a cabo inspecciones y se realizarán podas necesarias para garantizar que no haya ramas sueltas que puedan caer y causar accidentes. Además, se ha evaluado la necesidad de retirar aquellos árboles que estaban en condiciones críticas y que no podían ser recuperados, reemplazándolos por especies adecuadas que contribuyan a la mejora del entorno.

Asimismo, se implementarán rutas accesibles para personas con movilidad reducida, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar del parque de manera segura. Esto incluirá señalización adecuada y la mejora en la iluminación de la zona.

Estas acciones no solo mejorarán la seguridad de los usuarios, sino que también promoverán un espacio más atractivo y funcional para la ciudad.  La inversión en estas mejoras es fundamental para garantizar un parque que cumpla con los estándares de accesibilidad y seguridad, beneficiando a todos los ciudadanos.

Para ello, la delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, señala que “queremos crear un paisaje arbóreo y floral que ofrezca belleza durante todo el año, se han seleccionado cuidadosamente las especies de árboles y plantas que se complementen entre sí y que florezcan en diferentes épocas. Todo ello con la colaboración estrecha de Adenex, la Delegación de Urbanismo y Parques y Jardines y la empresa adjudicataria”.

La delegada quiere destacar que “en este examen tan exhaustivo, y con la intención finalista de mantener el máximo de ejemplares posibles, se ha realizado un análisis del estado de 3 unidades de Pinus halepensis de entre 10 – 20m. Valoración mediante VTA, incluso acceso a copa mediante técnicas de trepa, instrumental y valoración radicular mediante Treeradar, y que ha sido valorado mediante consultor arbolista, con la correspondiente realización de informe específico de análisis, valoración, conclusiones y trabajos a realizar”.

En este caso se va a proceder a una reducción de la carga del volumen de copa de los pinos y la retirada de ramas secas, por lo que el tratamiento de estos árboles será el de especies singulares debido a que son los únicos que llevan plantados más de 70 años. Con esta intervención, queda justificado el cumplimiento del PGOU vigente, en particular el art.12.22.3 Parques y Jardines Públicos.

En la propuesta se incluyen las 50 unidades de árboles a plantar: árbol de júpiter, cerezos, manzanos, fresnos, alcornoques, moreras, madroños y árbol de los 40 escudos. Se crearán macizos de flores, utilizando una combinación de plantas anuales y perennes que florezcan en diferentes épocas. Esto asegurará que siempre haya algo en flor en la zona de césped.

Con esta combinación de árboles y plantas, se puede crear un paisaje vibrante y dinámico que ofrezca belleza y color durante todo el año, convirtiéndose en un lugar emblemático y atractivo para todos.

Comentarios