El Gobierno invertirá más de 30 millones de euros en la construcción de 235 viviendas asequibles en Mérida
Estas 235 viviendas se suman a las 45 ya impulsadas en 2023 en la zona de La Calzada, conformando un total de 280 viviendas asequibles destinadas principalmente a jóvenes en procesos de emancipación, empleados públicos y familias de clase media.
El Gobierno de España construirá 235 nuevas viviendas asequibles en la barriada de El Prado, en Mérida, con una inversión que supera los 30 millones de euros, en una actuación que forma parte de las políticas de impulso a la vivienda pública y asequible en todo el país.
El proyecto se desarrollará en una parcela de más de 8.200 metros cuadrados, adquirida al Ministerio de Defensa por un importe superior a 2,1 millones de euros, y contempla una actuación integral, con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, en un barrio en expansión de la capital extremeña.
La redacción del proyecto contará con una dotación de un millón de euros, que se canalizará a través de un concurso de arquitectura abierto a la participación ciudadana.
Este procedimiento permitirá seleccionar una propuesta de alta calidad arquitectónica que responda tanto a los criterios técnicos como a las necesidades sociales del entorno.
La inversión prevista para la ejecución de las obras asciende a más de 27,3 millones de euros, y según el Ministerio de Vivienda, el objetivo es licitar la obra antes de que finalice el año 2025, siempre que se cumplan los plazos administrativos previstos.
Estas 235 viviendas se suman a las 45 ya impulsadas en 2023 en la zona de La Calzada, conformando un total de 280 viviendas asequibles destinadas principalmente a jóvenes en procesos de emancipación, empleados públicos y familias de clase media, en línea con los criterios de la nueva Ley de Vivienda que busca limitar el esfuerzo de pago al 30% de los ingresos familiares.
Además, se prevé que la ciudad de Mérida alcance en los próximos años las 800 nuevas viviendas proyectadas, sumando las promovidas por la iniciativa pública y privada, lo que permitirá ampliar de forma significativa el parque de vivienda asequible en una ciudad con más de 60.000 habitantes.
Esta promoción se enmarca dentro de las actuaciones estratégicas de la empresa pública SEPES, que lidera la ejecución de políticas de vivienda asequible a nivel estatal, y cuya presencia en Mérida supone una de las primeras grandes intervenciones de esta nueva etapa.