FIO cierra con más de 18.900 visitantes y récord en expositores

Participantes en una de las actividades de FIO.
FIO cierra con más de 18.900 visitantes y récord en expositores

Durante el fin de semana hubo lleno absoluto en los talleres para adultos, dedicados a temas como la ilustración de aves, la identificación de plumas o el grabado, y en las rutas guiadas por el Parque Nacional, actividades que requerían inscripción previa. Fueron 761 personas las que participaron en las rutas de senderismo, microbús y 4x4. 

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) ha finalizado su vigésima edición con 18.984 visitantes y varios registros históricos, como las cifras récord de reuniones empresariales, expositores y participantes en su concurso fotográfico. 

De acuerdo con las estimaciones del Parque Nacional de Monfragüe, que calcula las entradas de vehículos por los tres accesos gracias a los aforadores instalados en la carretera, 18.984 personas visitaron FIO durante los tres días de la feria. 

Estos datos incluyen las personas que usaron los autobuses gratuitos puestos por la organización para desplazarse hasta Villarreal de San Carlos, pero no tienen en cuenta las entradas de vehículos en horario nocturno, desde las 23:00 hasta las 08:00 horas. 

Según estos cálculos, el día con más visitantes fue el sábado (8.135), seguido del domingo (6.167) y el viernes (4.682).

 En la vertiente empresarial, FIO concluyó con los mejores números de sus veinte ediciones. La de 2025 se cerró con 114 expositores procedentes de catorce Comunidades Autónomas y seis países (Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, Perú y Portugal). Además, se registró el récord de 615 reuniones empresariales durante la mañana del viernes. Ese día se celebraron los Encuentros Profesionales FIO B2B, que pusieron en contacto a empresas especializadas en turismo de naturaleza y observación de aves con agencias de viajes y turoperadores de España y países como Bélgica, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido, entre otros. 

Durante el fin de semana hubo lleno absoluto en los talleres para adultos, dedicados a temas como la ilustración de aves, la identificación de plumas o el grabado, y en las rutas guiadas por el Parque Nacional, actividades que requerían inscripción previa. Fueron 761 personas las que participaron en las rutas de senderismo, microbús y 4x4. 

El programa de conferencias y coloquios fue otro de los atractivos de la XX edición de FIO. Algo más de 1.400 personas siguieron en la carpa 'Escenario' las charlas sobre turismo ornitológico, proyectos de conservación, educación ambiental y arte. En la carpa 'FOTOFIO', 1.167 personas asistieron a las presentaciones de fotografía y cine de naturaleza. En este espacio se celebró el sábado por la tarde la entrega de premios del concurso fotográfico, un certamen que en 2025 ha batido su récord de participación con 8.028 imágenes de 31 países. 

El oliventino Joaquín Figueredo, con la fotografía 'Pelea territorial', ha sido el primer extremeño en ganar el premio absoluto del concurso, dotado con 2.000 euros. En lo que se refiere a las actividades infantiles, 600 niños se inscribieron en yincanas, cuentacuentos y en la elaboración de máscaras, chapas y marcapáginas de aves, entre otros talleres. 

Por último, según los datos del Parque Nacional, algo más de 4.500 personas se pasaron por el Centro de Visitantes de Villarreal de San Carlos, el Centro de Interpretación de la Naturaleza, el Centro de Animales Naturalizados y el Centro de Visitantes Norte en Malpartida de Plasencia durante los tres días de FIO.

Comentarios