Puede suponer un riesgo para más de 100.000 extremeños, ya que, la cola del embalse de Alcántara abastece a la ciudad de Cáceres y a diferentes pueblos de la provincia.
El territorio Puerta de Extremadura, está rodeado por la comarca de La Vera, el Parque Nacional de Monfragüe y el Geoparque Villuercas Ibores Jara.
Durante el fin de semana hubo lleno absoluto en los talleres para adultos, dedicados a temas como la ilustración de aves, la identificación de plumas o el grabado, y en las rutas guiadas por el Parque Nacional, actividades que requerían inscripción previa. Fueron 761 personas las que participaron en las rutas de senderismo, microbús y 4x4.
Se han organizado visitas guiadas al Observatorio Astronómico de Torrejón el Rubio y a las pinturas rupestres del castillo de Monfragüe.
'Orvalho' portará collar de radio seguimiento vía satélite que permitirá indicar a los técnicos las relaciones con otros linces o su posible emparejamiento con otras hembras del área de reintroducción más cercana, como es la de Valdecañas-Ibores.
Son medidas testadas en proyectos previos y avaladas por la comunidad científica, que se han propuesto para mejorar la conservación del hábitat.
El cartel de FIO 2025 tiene como protagonista al vencejo cafre (Apus caffer), una especie migratoria que simboliza la conexión entre continentes y la libertad del vuelo.
Este bosque único en el mundo es, además, un destino accesible para personas con discapacidad visual, gracias a los 4 itinerarios de senderismo que han creado.
El concurso 'Las Aves Silvestres' se ha consolidado como uno de los grandes certámenes de fotografía de naturaleza y su proyección internacional ha aumentado año tras año.
Se han identificado 72 rutas de senderismo que cubren más de 900 kilómetros de caminos distribuidos entre los 14 municipios que rodean Monfragüe.
Los beneficiarios son ayuntamientos, empresas, autónomos, fundaciones y ONG's ubicadas en el área de influencia del parque nacional.