El ciclista de Almendralejo Pedro Hierro recorrerá 650 km para concienciar sobre la salud mental

Presentación del reto solidario en la Diputación de Badajoz.
El ciclista de Almendralejo Pedro Hierro recorrerá 650 km para concienciar sobre la salud mental

En este caso, consiste en recorrer los más de 650 kilómetros que separan la ciudad de Tierra de Barros de la orensana A Rúa, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud mental.

“Quien no arriesga no gana” es el lema del sexto reto solidario del ciclista de Almendralejo Pedro Hierro, miembro del club Bike Extreme, que se desarrollará entre los días 5 y 6 de abril. En este caso, consiste en recorrer los más de 650 kilómetros que separan la ciudad de Tierra de Barros de la orensana A Rúa, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud mental y recaudar fondos para la Asociación de Ayuda a Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental FEAFES-Almendralejo.

Según ha destacado en rueda de prensa Raquel del Puerto, vicepresidenta primera de la Diputación de Badajoz, se trata de una iniciativa que “combina el esfuerzo deportivo con la visibilidad y el apoyo a una causa social”, cada vez más presente y necesaria. Lourdes Tamurejo, miembro de la Junta Directiva de FEAFES, ha expresado que la salud mental es una cuestión de vital importancia y que está adquiriendo mayor atención en la sociedad. También ha agradecido la implicación de la institución provincial al financiar programas de atención en las zonas rurales, y ha explicado que las cantidades recaudadas en este reto permitirán crear grupos de atención directa en la comarca, “la salud mental es un derecho”.

Por su parte, el deportista Pedro Hierro ha detallado las condiciones de esta ruta, a la que califica como “el reto más ambicioso y duro al que nos vamos a enfrentar”. Según ha explicado, serán algo más de 330 kilómetros el primer día, el 5 de abril y 320 kilómetros el segundo, el 6 de abril, con mucho desnivel y atravesando un puerto de primera categoría (Foncebadón, en León) y varios de segunda, tercera y cuarta. Antes, el viernes 4, se realizará un recorrido urbano por A Rúa para dar visibilidad a la prueba.

Además, el ciclista de Almendralejo he explicado que esta prueba servirá para promocionar y fomentar el hermanamiento entre su ciudad y la localidad orensana, surgido en el año 1996 pero ratificado de manera oficial en 2002. Por último, ha agradecido la colaboración de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Almendralejo, animando a la sociedad y las empresas a colaborar con sus donaciones. 

Por su parte, José Preciado, presidente del Club Ciclista Bike Extreme Almendralejo, ha explicado que, desde la llegada de Pedro Hierro en 2021, el equipo decidió unirse a los retos solidarios en los que él ya estaba inmerso. También, que, cuando el ciclista le preguntó una causa para la que recaudar fondos este año, “pensé rápidamente en la salud mental”, debido a los “trágicos suicidios” que había vivido muy de cerca recientemente en Almendralejo, tanto en su trabajo como Policía Local como en el ámbito personal. 

ESPECIALISTA EN RETOS SOLIDARIOS RELACIONADOS CON LA SALUD

Pedro Hierro decidió dedicarse a los retos solidarios como una forma de rendir homenaje a su tía, fallecida de cáncer en 2020. Así, ese año recorrió a pie los 800 kilómetros que separan Almendralejo de Santiago de Compostela en 21 días para recaudar fondos para la Asociación Oncológica de la ciudad.

Al año siguiente, fueron 1100 kilómetros en bici durante 15 días, desde Cádiz hasta Santiago en favor de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Almendralejo (Afibroal). En 2022, Pedro Hierro y su equipo recorrieron 400 kilómetros en versión ´non stop´ desde Madrid hasta Almendralejo en 15 horas, recaudando fondos para la Asociación para la Donación de Médula Ósea (ADMO). 

En 2023, el reto comenzó en los Pirineos franceses para llegar a Almendralejo tras nueve días encima de la bicicleta, a beneficio de la Asociación de familias que tienen niños con fisuras labiales y/o palatinas en Extremadura (Afisuextrem). Y en 2024, el ciclista almendralejense recaudó fondos para ayudar a la vecina verónica Antúnez, quien padece ataxia tipo SCA3, una enfermedad que implica la pérdida progresiva de coordinación motora. 

CÓMO COLABORAR

Pedro Hierro también ha querido animar a las empresas y ciudadanos a colaborar con la causa, debido a la importancia de la salud mental. Las tarifas de promoción para empresas incluyen la presencia en el cartel de presentación de la prueba y durante la retransmisión del evento en las redes sociales. 

Las personas o empresas que deseen aportar fondos, pueden hacerlo mediante transferencia a la cuenta bancaria ES18 3001 0001 59 0110031697, incluyendo el concepto “reto solidario” y el nombre de la empresa, o bizum al 664295658, especificando solo el citado concepto.

Comentarios