Ayuso inaugura en Alcalá la exposición "¡Hispano!", con piezas del Museo de Arte Romano de Mérida
La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse en el espacio habitual del museo situado en el casco histórico de Alcalá de Henares.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró en el Museo Arqueológico y Paleontólogico de la Comunidad (MARPA) de Alcalá de Henares la muestra titulada “¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano”, comisariada por la directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Trinidad Nogales, y la directora del Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional, Ángeles Castellano.
La muestra reúne más de 170 piezas originales procedentes de colecciones nacionales a internacionales, entre las que destacan cascos, puñales o grebas (protecciones que llevaban los guerreros en las piernas) traídas especialmente desde Pompeya. La exposición reúne obras del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (MNAR), Museo Arqueológico Nacional, Museo Arqueológico de Sevilla, Museo Arqueológico de Córdoba, Museo de Albacete, Museu de Mallorca, Museo Nacional del Prado, Museo Nacional de Escultura. Museo Arqueológico Nacional di Napoli, MuseiCapitolini, Museo Nazionale Romano y Museo dellaCività Romana, según informa la página web de la Comunidad de Madrid.
Díaz Ayuso ha reivindicado en el acto inaugural la necesidad de recordar la herencia occidental, “ahora que en ocasiones también está en peligro”. Ha destacado también que, a pesar del paso de los siglos, la huella romana ha quedado marcada en España en teatros, anfiteatros, mosaicos o arcos de triunfo, que se complementan con exposiciones como la que ayer abrió sus puertas en el MARPA.
“Roma sigue viva entre nosotros porque somos occidentales, hijos de Grecia, Roma y lo judeo-cristiano”, enfatizó la presidenta madrileña, que ha destacado cómo esta civilización reunió durante siglos el pensamiento y la capacidad para la belleza de los griegos, el talento para la organización política de los romanos y el respeto por cada vida humana, que es siempre digna y libre”.
La exposición permite al visitante acercarse con el máximo rigor al fenómeno histórico de la gladiatura desde su origen, a su relación con el poder, el desarrollo de los juegos y el papel social de sus protagonistas. La importancia del edificio del anfiteatro, escenario de los combates y espacio fundamental en el urbanismo, se ilustra además con una espectacular museografía que incluye una reproducción en pequeño formato.
La exposición, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse en el espacio habitual del museo situado en el casco histórico de Alcalá de Henares, de martes a sábados de 11.00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 15:00 horas. Además, el MARPA facilita recorridos guiados a las 12.00 y a las 13:15 horas durante los fines de semana y festivos. Dichas visitadas pueden reservarse a través del teléfono 91 879 66 66.
Con motivo de la muestra, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ha editado dos publicaciones: un libro de estudios sobre la gladiatura con aportaciones de grandes expertos nacionales e internacionales sobre la materia, y un catálogo que recoge las piezas y textos expuestos.