El Sindicato de la Policía Nacional denuncia la falta de policías en Plasencia tras el tiroteo
Según el sindicato, el catálogo de puestos de trabajo no se actualiza desde 2008, lo que ha llevado a que, en determinados turnos, solo haya dos o tres agentes patrullando la ciudad con un único vehículo.
El Sindicato de la Policía Nacional, JUPOL, ha manifestado su profunda preocupación por la alarmante falta de efectivos en la Comisaría de Plasencia, especialmente tras el trágico tiroteo ocurrido la noche del 29 al 30 de marzo en el barrio de San Lázaro.
En este suceso, una niña de dos años y una joven de 25 resultaron heridas; lamentablemente, la menor falleció posteriormente debido a la gravedad de sus heridas.
JUPOL ha denunciado en reiteradas ocasiones que la plantilla actual de la Policía Nacional en Plasencia es insuficiente para garantizar la seguridad ciudadana.
Según el sindicato, el catálogo de puestos de trabajo no se actualiza desde 2008, lo que ha llevado a que, en determinados turnos, solo haya dos o tres agentes patrullando la ciudad con un único vehículo.
Esta situación ha generado preocupación no solo entre los agentes, sino también en la comunidad local. El Círculo Empresarial Placentino ha respaldado las reivindicaciones de JUPOL, solicitando que el ayuntamiento lidere una petición conjunta para aumentar el número de agentes en la ciudad.
Argumentan que la falta de efectivos está afectando negativamente a la seguridad y, por ende, a la actividad empresarial y turística de Plasencia.
Ante esta situación, JUPOL exige al Ministerio del Interior y a las autoridades competentes que refuercen de inmediato las plantillas de la Policía Nacional en Plasencia y Cáceres.
Es imperativo actualizar el catálogo de puestos de trabajo, dotar de más recursos a los agentes y garantizar que puedan desempeñar su labor con eficacia y seguridad.
Además, el sindicato reclama la puesta en marcha de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) en Cáceres y la creación de un Grupo Operativo de Respuesta (GOR) en Plasencia, con el aumento de agentes necesario para su funcionamiento.