Badajoz acoge un foro sobre sostenibilidad y energía nuclear con énfasis en la central de Almaraz

Maqueta de la central en el interior de la planta de Almaraz.
Badajoz acoge un foro sobre sostenibilidad y energía nuclear con énfasis en la central de Almaraz

Este foro de reflexión se centrará en uno de los debates clave de la transición energética actual: el futuro de la energía nuclear en España, con especial atención al caso de Extremadura, donde se encuentra la central nuclear de Almaraz.

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) celebrará este miércoles en Badajoz una jornada titulada El papel de la energía nuclear en el trilema energético: sostenibilidad ambiental, social y económica

Este foro de reflexión se centrará en uno de los debates clave de la transición energética actual: el futuro de la energía nuclear en España, con especial atención al caso de Extremadura, donde se encuentra la central nuclear de Almaraz.

El evento, que dará comienzo a las 12.00 horas, se llevará a cabo en el edificio Metálico del Paraninfo de la Universidad de Extremadura. El acto contará con las primeras intervenciones del rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández, y de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera.

La jornada será moderada por el director de Economía y Políticas Públicas de FAES, Miguel Marín, y contará con la participación de destacados expertos del sector energético, así como responsables empresariales, quienes analizarán los aspectos económicos, sociales y medioambientales relacionados con el uso de la energía nuclear.

El programa de la jornada incluirá dos paneles de discusión. El primero se centrará en el análisis económico y regulatorio de la energía nuclear, con la participación de Jorge Sanz, director de NERA Economic Consulting, y Óscar Barrero, socio responsable de Energía de PwC. 

El segundo panel abordará el impacto social e industrial de la energía nuclear, con las intervenciones de Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear; Nemesio Fernández-Cuesta, técnico comercial y economista del Estado; Juan Antonio Labat, director general de FEIQUE; y Miguel Solchaga, socio de Metyis. 

La jornada concluirá con las palabras de Javier de Francisco, secretario general de Ciencia e Innovación de la Junta de Extremadura.

Este encuentro, en un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y la necesidad de asegurar un suministro energético sostenible, seguro y competitivo, pretende contribuir al análisis del debate nacional sobre la energía nuclear, enfocándose especialmente en la realidad de Extremadura. 

Comentarios