Badajoz presenta la nueva Guía Cofrade y Monumental de la Semana Santa
La guía, que este año cuenta con 138 páginas, ofrece información detallada sobre las hermandades con estación de penitencia, los horarios y recorridos de las procesiones, y las agrupaciones musicales que las acompañan.
La Semana Santa de Badajoz, recientemente reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, cuenta ya con una nueva Guía Cofrade y Monumental, que se presenta como un recurso clave para los miles de turistas y ciudadanos que participan en la celebración.
La publicación, financiada y elaborada por la Diputación de Badajoz a través del Área de Cultura, Deportes y Juventud, ha sido presentada este jueves en el Palacio Provincial.
La guía, que este año cuenta con 138 páginas, ofrece información detallada sobre las hermandades con estación de penitencia, los horarios y recorridos de las procesiones, y las agrupaciones musicales que las acompañan.
Además, incluye datos sobre los museos y monumentos más destacados de la ciudad, contribuyendo a la difusión del patrimonio cultural de Badajoz.
La publicación, que está disponible tanto en formato digital a través de la plataforma Badajoz Cofrade como en formato físico en diversos puntos de la ciudad, como la Oficina de Turismo y el Museo Luis de Morales, destaca por su portada diseñada por Ricardo Kantovich.
Esta imagen, que muestra a un costalero de espaldas coronado por espinas y flores, simboliza el recuerdo a la Virgen María y la resurrección cristiana.
Este año, la guía incorpora también novedades, como los escudos de las hermandades y las iniciativas solidarias que estas lideran, bajo el lema de que “la Semana Santa no es una semana, es un estilo de vida”. Además, se incluyen otras celebraciones destacadas en la ciudad, como el Corpus Christi, San Isidro y las Cruces de Mayo.
Este año, la guía incorpora también novedades, como los escudos de las hermandades y las iniciativas solidarias que estas lideran, bajo el lema de que “la Semana Santa no es una semana, es un estilo de vida”. Además, se incluyen otras celebraciones destacadas en la ciudad, como el Corpus Christi, San Isidro y las Cruces de Mayo.