Con más de ocho siglos de historia, la Semana Santa de Plasencia, no sólo es la más antigua de Extremadura, sino que se distingue por su riqueza artística y cultural, con imágenes de gran valor patrimonial y pasos procesionales que recorren el casco histórico de la ciudad, enmarcado en un entorno monumental único.
En el marco de este viaje a Bruselas, el director general de Turismo, Jesús Viñuales, ha mantenido encuentros con la directora de la delegación de Extremadura en Bruselas, Irene Palomino, y otros miembros de su equipo, para explorar vías de desarrollo para el turismo extremeño.
Este evento tiene como objetivo principal ser una plataforma para la mejora técnica y táctica de los jóvenes futbolistas durante Semana Santa.
Alrededor de la imagen, se desarrolla un planteamiento generalmente solucionado con tonalidades terrosas, en le que se fusiona el entorno y marco histórico de la ciudad con siluetas propias de las procesiones.
La Semana Santa de Badajoz data del siglo XVI y desde entonces ha sido protagonizada por más de cuarenta cofradías lo que denota su importancia y la devoción que desprende.
La obra ganadora, que lleva por título 'Iuxta Crucem', representa a una imagen muy representativa de la Semana Santa cacereña conocida popularmente como 'La Zapatona'.
El acto tendrá lugar el próximo 4 de abril, a las 20.00 horas, tomando el testigo de Jesús Avezuela, Director General de la Fundación Pablo VI.
María del Carmen Fuentes Nogales, secretaria general del Obispado y directora del Archivo Diocesano de Coria-Cáceres, será este año 2025 la pregonera de la Semana Santa de Coria, una de las más arraigadas en en Extremadura.
La Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha denegado el título de Interés Turístico Internacional para la Semana Santa de Badajoz, según ha anunciado el concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Rubén Galea.
Ya se han publicado las imágenes ganadores del XXV Certamen de Fotografías sobre la Semana Santa de Badajoz 2024.
Se amplía hasta el 15 de septiembre con el objetivo de dar facilidad a aquellas personas interesadas en asistir y que, durante el periodo estival, no han podido hacerlo.
Los artistas interesados podrán presentar sus obras hasta el próximo 30 de noviembre en la delegación de Semana Santa del Ayuntamiento.
El informe destaca la antigüedad, tradición y arraigo de la fiesta, así como su celebración ininterrumpida cada año.