Santa Amalia impulsa su economía local con una feria dedicada al tomate
La Feria Agroalimentaria Femsa se presenta como una herramienta clave para dinamizar la economía local y proyectar el potencial del sector agroalimentario extremeño, con el tomate como eje central.
La localidad pacense de Santa Amalia ha dado este viernes el pistoletazo de salida a la XIX edición de la Feria Agroalimentaria FEMSA, un certamen que este año marca un punto de inflexión al reforzar su apuesta por el sector agroalimentario, con especial protagonismo para el cultivo del tomate.
El acto inaugural se ha celebrado en el recinto ferial con la participación de autoridades locales, representantes institucionales y agentes del sector empresarial, en una edición que refuerza el papel de FEMSA como plataforma de impulso económico y de promoción para las empresas de la comarca.
El certamen se presenta como una herramienta clave para dinamizar la economía local y proyectar el potencial del sector agroalimentario extremeño, con el tomate como eje central.
En este sentido, la feria pone en valor la colaboración público-privada como motor de desarrollo, y destaca la implicación de instituciones, empresas y productores en la consolidación del evento.
Uno de los momentos más destacados de la jornada ha sido el reconocimiento a la empresa Tomalia por su contribución al desarrollo de FEMSA desde sus inicios, en una ceremonia cargada de simbolismo y homenaje al papel del tomate en la economía local.
La jornada ha incluido también la entrega de premios del VII Concurso Nacional de Cocina 'El Tomate en la Cocina', con el que FEMSA apuesta por la gastronomía como vía de promoción de este producto.
El primer premio ha sido para Javier Sayago, del restaurante Señor Pato, por su plato 'Agnus et rubicundus fructus'. El segundo galardón ha recaído en Antonio Luis Falcón Sánchez, de Agallas Gastro&Food, y el tercer premio ha sido para Beatriz Guisado, del restaurante Tápara.
Con esta nueva orientación, FEMSA consolida su papel como escaparate del sector agroalimentario regional y plataforma para la innovación, la cooperación y la promoción de los productos locales.