Carolina Yuste, Ricardo Leal y Banca Pueyo recibirán la medalla de oro de la provincia de Badajoz

Carolina Yuste.
Carolina Yuste, Ricardo Leal y Banca Pueyo recibirán la medalla de oro de la provincia de Badajoz

El acto tendrá lugar el 26 de abril en Olivenza y serán reconocidos por su compromiso con el territorio, el desarrollo económico, social y sus trayectorias. 

Las Medallas de Oro de la provincia de Badajoz este año reconocerán a la actriz Carolina Yuste, el empresario Ricardo Leal y la entidad Banca Pueyo, en un acto que tendrá lugar el 26 de abril en Olivenza, presentado por Cruz Sánchez de Lara.

Por otra parte, la Diputación de Badajoz ha dado a conocer hoy los galardonados con los Premios de la Provincia 2025, unos reconocimientos que distinguen a personas, entidades y proyectos que contribuyen al desarrollo y al bienestar del territorio pacense desde distintos ámbitos. 

Los premios se entregarán el próximo 22 de abril a las 12.00 horas en el Paraninfo de la Diputación, en un acto que forma parte de la doble cita organizada con motivo del Día de la Provincia, cuyo acto central se celebrará el día 26 en Olivenza.

Bajo el lema ‘Tus raíces, tu futuro’, esta edición pone el foco en el patrimonio como eje vertebrador, y reconoce el talento, el compromiso social y la innovación de ocho premiados:

Premio de la Cultura: Teodoro Gracia, dramaturgo y alma del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, por su intensa labor cultural en el mundo rural desde Puebla de la Calzada.

Premio Deporte y Vida Saludable: Club Atletismo Perceiana Extremadura (CAPEX), de Villafranca de los Barros, por su impulso al deporte base y de élite, con referentes como el medallista olímpico Álvaro Martín.

Premio Economía Verde y Circular: EcoinnovaSocial, un centro especial de empleo de Mérida que transforma residuos de corcho en biomortero, integrando a personas con discapacidad.

Premio Emprendimiento: Cooperativa Nuestra Señora de Perales, de Arroyo de San Serván, la mayor agroalimentaria de Extremadura, modelo de innovación, relevo generacional y compromiso con el entorno.

Premio Igualdad: Fundación Cultural Ruy López, de Almendralejo, por su trabajo con mujeres inmigrantes, jóvenes y mayores en favor de la integración y el empoderamiento.

Premio Innovación y Calidad Turística: Bodegas Romale, bodega de Almendralejo referente en enoturismo sostenible e innovación dentro de la Denominación de Origen Cava.

Premio Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad: Inés María Felipe Vidigal, piragüista paralímpica de Olivenza, pionera en su disciplina y ejemplo de inclusión y superación personal.

Premio Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): IES Lacimurga Constantina Iulia, de Navalvillar de Pela, por su proyecto educativo Lacimurga ODeSea, que ha involucrado a más de mil personas en acciones a favor de los ODS.

 

Comentarios