Cáceres será sede del homenaje internacional a Mario Vargas Llosa tras su fallecimiento
Este encuentro literario reunirá a escritores, críticos, académicos y lectores de todo el mundo en un tributo que combinará la reflexión literaria con la celebración de su legado.
Tras el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Lima (Perú), Cáceres se prepara para convertirse en epicentro del homenaje internacional al autor hispano-peruano.
La capital extremeña albergará, del 22 al 25 de octubre, la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que por primera vez se celebrará en España.
Este encuentro literario, que adopta un cariz aún más simbólico tras la muerte del Nobel de Literatura, reunirá a escritores, críticos, académicos y lectores de todo el mundo en un tributo que combinará la reflexión literaria con la celebración de su legado.
El evento será también escenario de la entrega del prestigioso Premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, dotado con 100.000 dólares, destinado a destacar la excelencia narrativa en lengua española.
La ciudad, que ya preparaba este acontecimiento desde hace meses, ve ahora reforzada su dimensión internacional como sede de la cultura hispanoamericana.
Con su imponente patrimonio histórico como telón de fondo, Cáceres se volcará en una programación que incluirá conferencias, mesas redondas, lecturas, proyecciones y actividades abiertas al público.
El premio de la Bienal está dirigido a novelas publicadas originalmente en español entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, y el plazo para presentar obras finalizará el próximo 15 de mayo.
Esta edición promete ser especialmente emotiva, no solo por su cambio de sede, sino por el carácter conmemorativo que ahora adquiere.
Vargas Llosa, figura clave del ‘boom’ latinoamericano y autor de una obra que abarca más de seis décadas, deja tras de sí una huella indeleble en la literatura contemporánea.