Del silencio de la dehesa al estruendo de los motores: 19 países rodarán sobre tierra extremeña

Baja TT Extremadura
Del silencio de la dehesa al estruendo de los motores: 19 países rodarán sobre tierra extremeña

A lo largo de tres días, el rally recorrerá 14 municipios extremeños y 3 localidades portuguesas, fusionando deporte y territorio en un recorrido que sirve de escaparate natural y cultural. 

La Baja TT Dehesa Extremadura es una competición internacional de rally todoterreno que se celebra anualmente en la región de Extremadura. Este año, calienta motores para su novena edición, que se celebrará del 1 al 3 de mayo con un recorrido de 427 kilómetros atravesando la emblemática dehesa extremeña. 

La cita reunirá a pilotos de 19 países, consolidándose como una de las competiciones de referencia en el calendario internacional del motor.

Esta prueba de resistencia sobre tierra no solo destaca por su exigente trazado, sino también por su relevancia competitiva: es puntuable para la Copa de Europa FIA de Bajas —que arranca precisamente en Extremadura—, la Copa del Mundo FIM Bajas, el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno y el Campeonato de España de Rallye Raid de Motos Trofeo 'Gran Lago de Alqueva'.

A lo largo de tres días, la carrera recorrerá 14 municipios extremeños y 3 localidades portuguesas, fusionando deporte y territorio en un recorrido que sirve de escaparate natural y cultural. 

Entre las localidades por las que pasará el rally se encuentran Badajoz, Montijo, La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago, Villar del Rey, Novelda, Alconchel, Higuera de Vargas, Zahínos, Valencia del Mombuey, Oliva de la Frontera, Villanueva del Fresno y Barcarrota.

La presentación oficial de la prueba tuvo lugar en el hotel AC de Badajoz, con la asistencia de representantes del Motor Club Villafranca, organizador del evento, y de autoridades locales. 

La Baja TT Dehesa Extremadura se posiciona un año más como una cita imprescindible del motor, que combina competición de alto nivel con el descubrimiento de paisajes únicos.

Comentarios