Mérida roza el lleno turístico en Semana Santa y dispara un 50% las visitas del extranjero
Los alojamientos turísticos de la ciudad han alcanzado una media del 91,8%, diez puntos más que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de unas condiciones meteorológicas irregulares.
Mérida ha cerrado una Semana Santa histórica con cifras de turismo que consolidan a la ciudad como uno de los grandes referentes del turismo cultural y patrimonial de interior en España.
Durante los once días que han abarcado desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes de Pascua, miles de personas han visitado la capital extremeña, atraídas por su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional, y su patrimonio histórico-artístico, reconocido por la UNESCO.
Los monumentos gestionados por el Consorcio de la Ciudad Monumental han registrado un total de 27.459 entradas vendidas, lo que representa un aumento del 12,4% con respecto al año pasado.
Por su parte, el Museo Nacional de Arte Romano y la Colección Visigoda han sumado 16.978 visitantes, lo que supone un crecimiento del 45,3% respecto a 2024.
En el ámbito de la ocupación hotelera, los alojamientos turísticos de la ciudad han alcanzado una media del 91,8%, diez puntos más que en el mismo periodo del año anterior, a pesar de unas condiciones meteorológicas irregulares.
Además, el área de autocaravanas municipal ha mantenido el 100% de ocupación durante toda la Semana Santa, y el albergue de peregrinos del Molino de Pan Caliente ha alojado a 110 personas, de las cuales 71 eran extranjeras.
Las oficinas municipales de turismo también han experimentado un repunte en la atención al visitante, con 15.870 personas atendidas, un incremento de 2.000 respecto a 2024.
En cuanto a la procedencia, el turismo nacional ha llegado principalmente desde Madrid (23,07%), Andalucía (12,5%), País Vasco (9,84%) y Galicia (8,51%). En el plano internacional, se ha registrado un aumento del 49,6% respecto al año anterior, destacando Portugal (38,4%), Estados Unidos (7,43%) y Francia (5,87%) como los países con mayor afluencia.
Estas cifras confirman el atractivo de Mérida como destino cultural y patrimonial, con una oferta capaz de recibir miles de visitantes diarios y una infraestructura turística en continuo crecimiento.