Extremadura recupera la normalidad con el 98% de los municipios con luz restablecida
A pesar de las dificultades iniciales, la respuesta coordinada de las instituciones y servicios de emergencia ha permitido recuperar la estabilidad en gran parte del territorio extremeño.
Tras el apagón eléctrico masivo que afectó a todo el país en la jornada de ayer, la comunidad autónoma de Extremadura ha logrado restablecer progresivamente la mayoría de sus servicios esenciales. En estos momentos, el 98% de los municipios tienen el suministro eléctrico restablecido.
Los puntos de atención continuada finalizaron la jornada totalmente conectados, garantizando la atención sanitaria urgente. Asimismo, las farmacias han recuperado la conexión de red en casi su totalidad, permitiendo la normal dispensación de medicamentos.
En el ámbito social, los centros de mayores de la Junta de Extremadura han funcionado con normalidad durante todo el día, apoyados por generadores de gasoil durante la noche. También los pisos tutelados mantuvieron su operativa habitual sin incidencias destacables.
En cuanto a la atención sanitaria más crítica, los 108 extremeños que dependen de respiradores fueron atendidos adecuadamente, siendo trasladados a centros sanitarios en los casos que fuese necesario.
En el sector educativo, aunque la actividad lectiva fue suspendida, todos los centros educativos permanecieron abiertos, garantizando la acogida de los alumnos que acudieron.
El impacto en el transporte ha sido dispar. Las líneas de viajeros por carretera operaron con normalidad, mientras que en el ámbito aéreo se registró un retraso de dos horas en el vuelo Madrid-Badajoz y el incumplimiento del horario en el trayecto de Barcelona. Por su parte, siete trenes fueron cancelados en toda la región, afectando a numerosos pasajeros.
El servicio de emergencias 112 Extremadura ha informado que entre la medianoche y la mañana se atendieron 725 incidentes, reflejo de la magnitud del apagón. Además, durante la noche, se registraron caídas en varios sistemas críticos, incluyendo el propio 112.
A pesar de las dificultades iniciales, la respuesta coordinada de las instituciones y servicios de emergencia ha permitido recuperar la estabilidad en gran parte del territorio extremeño.