La construcción se va a financiar a través de acuerdos con entidades bancarias y que va a suponer una inversión aproximada de 400 millones de euros.
"Es el Gobierno nacional quien tiene que dar una solución a las consecuencias de ese apagón, y no con alternativas a largo plazo", indicó Guardiola a Sánchez en la misiva.
Gamarra ha ofrecido los votos del PP para aprobar la revalorización de las pensiones, las rebajas en el transporte público y las ayudas a los valencianos, “pero no para la subida de los impuestos, la protección de los okupas o para los privilegios y prebendas a los socios a cambio de votos”, ha dicho.
El Sistema Sanitario Público se fortalece con este centro, se refuerza, se hace mucho más moderno, se mejora la atención sanitaria y también garantiza que los cuidados sean mucho más humanizados y de mayor calidad.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha mostrado terminante a la respuesta de Salvador Illa, mostrándose a favor del cierre de las nucleares, en contestación a la carta que la presidenta le envió la semana pasada.
Guardiola ha hecho este llamamiento a los presidentes de Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, Salvador Illa, Carlos Mazón y Emiliano García-Page, respectivamente, para hacer frente a la decisión adoptada por el Ejecutivo nacional.
Cáritas ha puesto en valor la labor que realiza esta entidad de la Iglesia en la región, donde el pasado año se atendieron a más de 10.000 personas de forma directa y más de 21.000 de atención indirecta.
Siendo consciente de que no dispone de mayoría suficiente para aprobar las cuentas regionales, ha hecho un llamamiento al resto de fuerzas políticas de la oposición y ha manifestado que Extremadura necesita de todos los representantes públicos para formar parte de la solución y no de los problemas.
Pero lo cierto es que tras su rechazo tajante a la posibilidad de llegar a un acuerdo con los socialistas, los populares deberán hacer malabarismos para sacar hacia delante las cuentas regionales.
La jefa del Ejecutivo extremeño ha coincidido en que "es responsabilidad de todas las instituciones que esa noción del bien común se siga reflejando con claridad en cualquier decisión". Además, ha destacado el papel esencial de Su Majestad, "más necesario que nunca en estos tiempos".
La jefa del Ejecutivo regional ha apuntado que "Extremadura es la segunda comunidad autónoma que más plazas MIR saca por cada 100.000 habitantes, aunque nos es suficiente", y ha pedido al Gobierno central un mayor compromiso y que aumente el número de plazas en la Facultad de Medicina. "
"El cierre de esta central es un auténtico error y desde luego nosotros no lo vamos a consentir ni nos vamos a conformar", ha afirmado la presidenta extremeña.
Guardiola ha garantizado su compromiso con Extremadura y ha asegurado que trabaja en el cambio y la transformación de la región con el fin de que haya más oportunidades.
Se han batido récords de exportaciones con casi 2.000 millones de euros en el primer semestre y un crecimiento del 14%, según Sánchez Juliá.
El encuentro, que viene siendo reclamado por la Junta de Extremadura en diferentes comparecencias de sus altos cargos, incluida la propia Guardiola, tendrá lugar a las 12,00 horas, según ha confirmado el Gobierno regional.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha abogado este sábado por seguir "construyendo puentes" sobre lo que "une", siendo esto, según ha precisado, la lengua, la cultura y el "legado común".
"La calidad de los productos extremeños está rompiendo fronteras e impresionando a los paladares más exquisitos", ha remarcado Guardiola.
"La transformación de Extremadura comienza aquí, en estas aulas", ha dicho la presidenta extremeña.
El anuncio de María Guardiola tiene lugar también después de que en el pleno de la Asamblea de Extremadura de ayer jueves, el grupo parlamentario Vox impulsara una propuesta en la que solicitaba empezar de inmediato las obras del regadío.
Bazaga ha manifestado que "la Ley de Amnistía está confiriendo un beneficio y la eliminación de sus responsabilidades penales, contables y civiles, a unos ciudadanos por el mero hecho de haber realizado las conductas delictivas en una determinada comunidad autónoma".