Se ha tomado también la decisión de cerrar las instalaciones deportivas municipales, por precaución, para velar por la seguridad de los usuarios y para reducir la movilidad en la medida de lo posible.
El Centro de Emergencias 112 Extremadura recomienda a las alcaldías mantener en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus respectivas localidades.
La localidad cacereña de Tornavacas es la segunda más lluviosa de todo el país, con 79,2 litros por metro cuadrado recogidos hasta las 10.00 horas de este lunes, seguida, en sexto lugar, por Garganta la Olla, con 52,4 litros por metro cuadrado.
El consistorio está especialmente pendiente de la subida del nivel de la Rivera de Gata a su paso por Moraleja, un espacio en el que se encuentra además el parque fluvial Feliciano Vegas.
Se recomienda a las ayuntamientos que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
Desde la Junta de Extremadura se recomienda no desplazarse por carretera en el horario descrito anteriormente, si no es absolutamente necesario.
La cota de nieve puede situarse a 1.600 metros según la Agencia Estatal de Meteorología.
En caso de necesidad y emergencia hay que ponerse en contacto con el 112. En concreto, el sur de la provincia de Badajoz y las comarcas cacereñas del norte, Tajo y Alagón, el aviso con nivel amarillo permanecerá activo hasta la medianoche de este miércoles.
Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la localidad cacereña de Hoyos se sitúa como la cuarta más lluviosa de España, con 23,4 litros por metro cuadrado.
Se aconseja a la ciudadanía en general que se circule por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra.
En el caso de la zona cacereña, el nivel amarillo se activará entre las 12.00 horas y las 23.59 horas en el norte de Cáceres, Villuercas y Montánchez, así como el Tajo y Alagón.
La alerta será de nivel 2 para la provincia de Badajoz y de nivel 1 para la provincia de Cáceres.
Para los meses de enero, febrero, marzo en Extremadura se prevé una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a los valores climatológicos de referencia 1991-2020.
Se estima que se puede limitar la visibilidad en unos 200 metros, con una probabilidad de entre el 40 y el 70%.
Se espera una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Se aconseja a los servicios de mantenimiento revisen bajadas de agua de los tejados, acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces, cunetas, acequias o alcantarillado de su localidad.
De hecho, el norte de la provincia de Cáceres permanecerá este miércoles en aviso amarillo por nevadas, que podrán acumular hasta cinco centímetros de nieve en 12 horas.
En las casas hay que mantener limpios sumideros y sistemas de evacuación de agua. En caso de necesidad ponerse en contacto con el 112.
El 112 Extremadura recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su localidad, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de los ayuntamientos.
No hay que atravesar carreteras inundadas, ni estacionar en cauces secos, ni en las orillas de los ríos.