Se recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de la localidad, así como a los servicios de Policía Local.
Estas altas temperaturas se deben a la ola de calor que afecta a la Península Ibérica desde hace varios días.
Varios municipios de Extremadura ha registrado esta noche siete de las diez temperaturas más altas de España.
La alerta estará vigente desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas y se recomienda a la población evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, beber abundantes líquidos, realizar comidas ligeras y utilizar ropa fresca y holgada.
Se activará la alerta naranja.
El Ayuntamiento recuerda a los ciudadanos que sigan las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para prevenir los efectos del calor, como beber abundante agua, evitar realizar actividades físicas intensas durante las horas centrales del día y protegerse del sol.
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas superarán los umbrales de máximas y mínimas establecidas para hoy, 4 de julio.
Se aconseja a los ciudadanos circular por las carreteras con la máxima precaución, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra que pudieran producirse.
El 112 recomienda a los ayuntamientos que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil.
Ante esta situación es importante revisar las bajadas de agua de los tejados y acumulación de escombros, objetos, hojas y tierras que puedan obstaculizar el paso del agua por cauces.
Se recomienda a los ayuntamientos que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades.
Responsables del Servicio Extremeño de Salud (SES) aconsejan a la población seguir las recomendaciones de prevención, ante los riesgos que para la salud suponen las altas temperaturas.