El premio Empresas Socialmente Responsables de Extremadura posee una periodicidad anual y se trata de una distinción honorífica.
Por productos, las exportaciones agroalimentarias crecen un 22 por ciento, los productos energéticos un 36,1 por ciento y los bienes de equipo un 24,6 por ciento.
Construcciones Sevilla Nevado, empresa cacereña dedicada a la construcción de obra civil y la edificación, ha recibido el Premio Pyme del Año de Cáceres 2024, organizado por la Cámara de Comercio de Cáceres y la Cámara de Comercio de España.
La cita contará con la presencia del consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, y del alcalde de la localidad, Enrique Hueso.
Con esta feria outlet, se pretende adelantar el inicio de la temporada de compras navideñas como evento de referencia en la comarca, combinando lo comercial y lo lúdico y con una gran capacidad de atracción.
El objetivo principal del proyecto es poner en valor el patrimonio cultural y natural vinculado al olivo y al aceite de oliva virgen extra (AOVE) en la provincia.
Se han batido récords de exportaciones con casi 2.000 millones de euros en el primer semestre y un crecimiento del 14%, según Sánchez Juliá.
La Feria ha contado con la presencia de ponentes de reconocido prestigio nacional, como la doctora cacereña Carmen Alegría, quien se ha encargado de combinar la motivación y la comunicación.
Facilitará a las pymes la tramitación de las ayudas para participar en misiones comerciales y ferias internacionales.
Al respecto, se ha valorado la posibilidad de facilitar una oferta de cursos “ad hoc” tanto en las propias empresas y explotaciones como en el centro de formación, en formato de seminarios, micro píldoras, píldoras o tradicionales.
Esta feria incluirá talleres prácticos centrados en herramientas clave para adaptarse a las nuevas demandas laborales, como LinkedIn, técnicas para entrevistas de trabajo exitosas, desarrollo de marca personal y soft skills, entre otras propuestas.
El objetivo de la convocatoria de IRIA es apoyar la creación de nuevas empresas de base tecnológica y startups, así como acelerar proyectos empresariales relacionados con la aplicación de las últimas tendencias en tecnologías de Realidades Inmersivas.
Su liderazgo refleja el compromiso de la región con la promoción de prácticas de economía social y el apoyo a las empresas cooperativas.
Además de la formación, los participantes recibirán asesoramiento personalizado para resolver dudas.
Concretamente, el terreno se sitúa al norte del caso urbano de Don Benito con una superficie total de 59419 metros cuadrados rodeado por las vías de acceso a calle Industria y avenida de Madrid, destinado por el Plan General para el uso Industrial–Terciario.
Pueden participar todos los vecinos de Jerez de los Caballeros y sus pedanías, Brovales, Valuengo y La Bazana, así como colectivos, asociaciones, instituciones religiosas y establecimientos comerciales que lo deseen.
Este programa se dirige a empresas que tengan entre sus objetivos potenciar o impulsar nuevas acciones de impacto positivo social o medioambiental de su empresa.
Los participantes llegarán de sectores tan variados como moda, complementos, peluquería, estética, perfumería, joyería, pastelería, artículos para el hogar, tienda de música, entre otros. Todos ellos estarán mostrando sus mejores colecciones y productos en esta pasarela que, sin duda, será el escaparate perfecto para sus novedades de otoño-invierno.
El programa consiste en una serie de encuentros que se celebrarán en la sede de esta incubadora durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, y que tienen como objetivo dar a conocer las últimas innovaciones tecnológicas en realidad virtual y realidad aumentada entre el tejido empresarial extremeño.
IRIA abre sus puertas como un centro de referencia de ámbito nacional de la región, una infraestructura de última generación para la creación de contenidos digitales, formación y colaboración en el ámbito de las tecnologías inmersivas.