El Hospital Universitario de Badajoz ha obtenido la Acreditación de la European Federation for Immunogenetics, un reconocimiento que avala el alto nivel de calidad de la unidad de Histocompatibilidad y su compromiso con el tratamiento de pacientes trasplantados.
El separador celular es una herramienta esencial en los estudios biomédicos, ya que permite la clasificación y aislamiento de células para su análisis y tratamiento.
Berta Caro se convierte en la primera fisioterapeuta en asumir este cargo. Destacó su compromiso con la calidad docente, la investigación y la humanización de la formación de futuros profesionales de la salud.
Más de 700 pacientes del área al año inician un proceso de vacunación por recibir tratamientos como la quimioterapia, ser trasplantados o padecer enfermedades inmunodeficientes, generando más de 3.500 consultas de enfermería.
Las jornadas tienen como objetivo fortalecer la colaboración interuniversitaria y actualizar los posicionamientos del estudiantado en asuntos de actualidad.
En este encuentro, que se celebrará en el Convento de San Juan de Dios en Olivenza los próximos días 31 de enero y 1 de febrero, la dinámica principal será alcanzar un consenso sobre diversos temas que atañen a la reproducción humana asistida.
En la segunda edición de este programa se han visitado 39 municipios en los que se han impartido charlas de distintas temáticas del ámbito sanitario.