El Museo de los Pueblos de Colonización, entre los seleccionados para los Premios Arquitectura 2024
El Museo de los Pueblos de Colonización ha sido seleccionado como una de las cinco propuestas destacadas en la región en la primera fase de los Premios Arquitectura 2024, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
La propuesta del Museo de los Pueblos de Colonización, diseñada por Lorenzo Fernández-Ordoñez Hernández, Aranzazu La Casta Muñoa y Fernando de Porras Isla, ha sido elogiada por su enfoque en la sostenibilidad y la salud, así como por su contribución a la preservación del patrimonio cultural y la promoción de la investigación. Este museo, que busca rescatar la memoria colectiva y ofrecer espacios para el estudio y la reflexión, representa un hito arquitectónico en la región.
Además, también han sido seleccionadas la nueva Facultad de Medicina de Badajoz, la sede del Grupo Vitaly en Badajoz, la estación de autobuses de Cásar de Cáceres y el plan director y reforma de la plaza de Entrerríos.
La directora de Marketing y Ventas de Compac, Mila Sánchez, ha subrayado el creciente interés en los Premios Arquitectura, destacando su papel en la difusión y reconocimiento del compromiso arquitectónico con la sociedad. Además, este año se ha introducido una novedad: se han creado sellos gráficos para identificar las propuestas seleccionadas, brindando mayor visibilidad a los participantes.
La segunda fase de los Premios Arquitectura continuará en mayo, con la reunión del jurado que elegirá las obras finalistas. El anuncio de los ganadores se llevará a cabo el 20 de junio en una gala, donde se otorgarán seis distinciones basadas en valores y tres reconocimientos especiales, reconociendo tanto a los autores como a los promotores y entidades involucradas en la materialización de estos proyectos arquitectónicos ejemplares.
En la foto, presentación de las propuestas seleccionadas a los Premios Arquitectura 2024.