El Hospital Centro Vivo de Badajoz reúne más de 100 años de historia de la aviación
La muestra cuenta con más de 300 maquetas y otros materiales, como fotografías y elementos audiovisuales.
La Asociación de Aeromodelismo Estático de Badajoz, AMEBA, ha organizado una exposición con más de 300 maquetas y otros materiales, como fotografías y elementos audiovisuales, relacionados con las fases históricas y el desarrollo tecnológico de la aviación durante los últimos 110 años. Una labor que busca mostrar la evolución en el campo militar y en el civil.
El espacio en el que se ofrecerá al publico durante 6 días es el Hospital Centro Vivo, en una iniciativa que ha contado con el apoyo de la Diputación de Badajoz.
Antonio J. Rodríguez, presidente de AMEBA, y Gerardo Calatayud, vicepresidente, promotores de la actividad, han explicado que fue en la Institución provincial donde encontraron “comprensión y apoyo” para disponer de un “lugar emblemático” con el que alcanzar el gran objetivo de AMEBA: difundir el modelismo, haciendo de las maquetas los vehículo idóneos para conocer la historia.
Así lo ha definido Antonio Rodríguez, quien ha anunciado también que, gracias a la colaboración de la ONCE, lo visual no supondrá un impedimento para la mencionada difusión del conocimiento, pues habrá módulos para “ver con la manos” y con la ayuda de una visita guiada a cargo de la asociación.
Tras éste, su compañero Gerardo Calatayud, ha precisado que se la exposición se organizará por temáticas, estando incluidos aspectos de los primeros vuelos y de las I y II Guerra Mundial. Igualmente, ha destacado que se podrán contemplar maquetas del F5, el modelo de avión militar más representativo de la Base Aérea de Talavera la Real Ala 23, para lo que han colaborado con la propia institución del Ejercito del Aire.
Por último, Calatayud ha anunciado que habrá un rincón dedicado a la colección de Andrés Sánchez ‘Driu’, modelista fallecido en accidente de tráfico al que se busca homenajear con la ayuda de su madre. Una oportunidad, además, de conocer la evolución en el tiempo también de los aficionados y profesionales de esta dedicación.