Un curso en Mérida mejorará la formación de orientadores laborales
Este programa es necesario para que los profesionales de la orientación tengan buenas herramientas, para ofrecer un buen asesoramiento a desempleados.
La Universidad Popular de Mérida ha organizado el programa formativo 'Para el reciclaje de los profesionales de la orientación laboral', que tiene una duración de 30 horas en seis sesiones de 5 horas que tiene como objetivo mejorar las herramientas de empleabilidad para los desempleados.
El curso, totalmente gratuito, se desarrollará todos los martes de noviembre y el 11 y 18 de diciembre, en el centro cultural Nueva Ciudad, en horario de 16.30 a 21.30 horas, ha detallado la delegada de Formación para el Empleo del Ayuntamiento de Mérida, Pilar Amor.
La edil emeritense considera que este programa es "necesario para que los profesionales de la orientación tengan buenas herramientas, para ofrecer un buen asesoramiento a desempleados", ha subrayado.
Al mismo tiempo, ha señalado que este proyecto es "muy beneficioso" porque cree en la "necesidad del reciclaje y aprendizaje continuo", ya que el mundo laboral está en "continua evolución".
Se ofertan 20 plazas y entre los requisitos necesarios es darse de alta en la plataforma Moodle, ser diplomado o licenciado en orientación laboral, y tener experiencia en este sector.
En esta acción formativa se impartirán los módulos Evolución de los entornos sociolaborales y estrategias de observación y anticipación; Conexiones que importan, explorando la diversidad del mercado laboral, y el tercero es Potenciando la orientación en la era digital.
El cuarto módulo es Herramientas innovadoras y redes inteligentes; al que siguen Construyendo puentes para el empleo. Colaboración con los entornos empresariales; Alineando talentos y oportunidades; y, finalmente, Integra y combina soluciones para casos complejos.
Los objetivos que persigue este curso son explorar y mejorar los conocimientos de estos profesionales para contar con las máximas herramientas, para desarrollar itinerarios adaptados a la nueva era digital, y desarrollar estrategias que permitan a los futuros orientados conocer sus perfiles para su inserción laboral.
Este proyecto esta financiado por el Ministerio de trabajo y la colaboración de Federación de las Asociaciones de Universidades Populares.