El PP asegura que el modelo público-privado reducirá los plazos de construcción de la autovía Moraleja-Portugal
Se trata de una infraestructura vital para Extremadura, porque de esta forma Extremadura será parte fundamental para la unión por autovía de Lisboa a Madrid por el trazado más corto.
El portavoz de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel García Ballestero, se ha mostrado satisfecho tras el anuncio por parte del Gobierno de María Guardiola de licitar el estudio de viabilidad del último tramo de la autovía EX-A1 para que se finalicen los 18 kilómetros que restan mediante el modelo de colaboración público-privada.
“La finalización de la autovía EX-A1 mediante el modelo de colaboración público-privada es algo de lo que todo el sector está a favor porque son múltiples las ventajas que conlleva: la reducción de plazos, mejoras sobre la seguridad vial al estar obligada la empresa concesionaria a mantener la infraestructura por encima de unos determinados estándares de calidad, la reducción de costes del ciclo de vida del proyecto, o la mejora de la calidad de servicio, entre otras”, ha concluido García Ballestero.
“Nos alegramos de este anuncio que se ha realizado en las jornadas sobre nuevos modelos colaborativos en la obra pública de Extremadura como es el público-privado”, ha dicho.
Cabe recordar que los últimos dos tramos que se ejecutaron, de la autovía EX-A1 los hizo el Gobierno de José Antonio Monago y ahora el restante lo hará el Gobierno de María Guardiola.
El portavoz popular ha asegurado que “el Partido Socialista ha tenido abandonada por completo esta infraestructura y han sido dos gobiernos del Partido Popular los únicos que han apostado porque la unión entre Extremadura y Portugal por autovía sea una realidad”.
Se trata de una infraestructura vital para Extremadura, porque de esta forma Extremadura será parte fundamental para la unión por autovía de Lisboa a Madrid por el trazado más corto.
PETICIÓN HISTÓRICA EN MORALEJA
Hace sólo unos días, el alcalde de Moraleja, César Herrero, volvía a poner sobre la mesa una reivindicación histórica: la finalización de la autovía regional Ex-A1 hasta la frontera lusa de Monfortinho.
Herrero dejaba claro que esta demanda no es una cuestión política y sí una petición que responde a una necesaridad social y fundamental para el desarrollo del norte de Cáceres.
"La autovía es la mejor herramienta para luchar contra la despoblación", manifestó el primer edil de Moraleja en una entrevista en Radio Interior. Herrero recordó el problema que la despoblación y el envejecimiento está ocasionando en los pueblos de la comarca, algo que no puede aliviarse sin esta infraestructura que es clave para atraer empresas y nuevos pobladores a la zona.
NOTICIA RELACIONADA