Malpartida de Cáceres celebrará su Semana Santa fiel a sus tradiciones
El Domingo de Ramos se celebrará la tradicional ‘Bendición de los Ramos’ en el exterior de la Iglesia Parroquial
Malpartida de Cáceres se prepara para celebrar su Semana Santa, que comenzará el próximo Viernes de Dolores con el pregón a cargo de Felícitas Martín Hernández, profesora de matemáticas jubilada que, a pesar de no haber nacido en el municipio, lleva viviendo en el desde 1999 y ya es una malpartideña más.
La programación continuará el mismo viernes en el que, por quinto año consecutivo, se celebrará un concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical Los Arcos de Malpartida de Cáceres, acompañada por la Agrupación Musical de la Misericordia de Cáceres, dirigidas ambas por el profesor de música malpartideño Carlos Chaves.
El sábado, día 12 de abril, tendrá lugar la representación de La Pasión de Cristo, a cargo de la Asociación Cultural La Siembra. Dirigida por el malpartideño Juan Saúl Salomón Plata, profesor e investigador de la Universidad de Extremadura y creador artístico de LiterArte, contará con la participación de cerca de sesenta integrantes, un evento patrocinado por el ayuntamiento que viene congregando a más de 600 personas en el exterior de la Iglesia Parroquial, enclave elegido como escenario para la representación y que ofrece imágenes emotivas y sorprendentes para todos los asistentes.
El Domingo de Ramos se celebrará la tradicional ‘Bendición de los Ramos’ en el exterior de la Iglesia Parroquial, seguida de una procesión alrededor del atrio protagonizada por los niños de la Hermandad de Guardadores y Alabarderos del Señor.
La procesión del Jueves Santo llevará la solemnidad a las calles de Malpartida de Cáceres con la valiosa imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de José Salvador Carmona, destacado escultor español, junto con el Amarrado a la Columna y la Virgen de la Soledad.
En la madrugada del Viernes Santo, el Cristo de la Hermandad de Guardadores y Alabarderos de Nuestro Señor Jesucristo, junto con la Virgen de las Angustias y el Cristo del Buen Amor protagonizarán la ‘Procesión del Alba’, que volverá a ofrecer uno de los momentos más emotivos con la llegada de ambas imágenes a la Ermita de San Antonio, abriéndose las puertas de este espacio para rememorar la muerte de Cristo.
La tarde del Viernes Santo se celebrará, dentro de los Santos Oficios, la ‘Desenclavación del Señor’, interesante y oriundo rito protagonizado por ‘Guardadores y Alabarderos’, que bien puede tener su origen en la segunda mitad del siglo XIX y que se conserva hasta la actualidad gracias a la Hermandad.
Una vez finalizada esta ‘Desenclavación’, procesionará el ‘Santo Entierro’ con un Cristo Yacente del siglo XVII. El Viacrucis y Procesión del Silencio tendrá lugar a las 23:00 horas, rememorándose las trece estaciones en casas de vecinos que iluminan cada estación.
El ‘Sábado de Gloria’, la Comisión del Señor pondrá a punto el templo parroquial para acoger la Vigilia Pascual y, por la tarde, el pueblo de Malpartida de Cáceres despedirá a la Virgen de la Soledad, que se trasladará de nuevo a su ermita.
El Domingo de Resurrección se celebrará la procesión de El Santo Encuentro, con la Virgen del Rosario y el Cristo Resucitado, encontrándose en la calle Parras las dos imágenes en un momento muy emocionante a cargo de la Asociación de Cazadores de Malpartida de Cáceres. Como manda la tradición, esta procesión pondrá fin a los actos religiosos de la Semana Santa 2025.
Además, a todo ello se sumará la celebración de tradiciones como el torneo de saque para adultos y jóvenes, una cita deportiva que se practicaba en la tarde del Jueves Santo según cuenta la tradición. Existen documentos de 1908 que refieren la algarabía de los jóvenes, que fabricaban una pelota a partir de piedra y trozos de tela o lana, para proyectarla sobre la pared norte del templo.
Es un deporte que solo se practica este día, con una técnica de juego muy parecida a la pelota vasca o el frontón y con la peculiaridad de que puede jugarse en grupos. Además, desde hace años y para que no se pierda la tradición, la concejalía de Deportes del ayuntamiento viene trabajando con el colegio público y, desde este año, con el instituto, realizando clases teóricas y prácticas de este deporte.
Además, a lo largo de la Semana Santa, el Monumento Natural Los Barruecos contará con empresas malpartideñas instaladas en las nuevas casetas de ecoturismo, que ofrecerán productos gastronómicos y actividades de ocio. Además, el Museo Vostell Malpartida realizará visitas guiadas gratuitas el Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo. También permanecerán abiertos los centros turísticos de la Oficina de Turismo, Centro de Vías Pecuarias y el Centro del Interpretación del Monumento Natural Los Barruecos.