Una acuarela de La Dolorosa de la Cruz ilustra el cartel oficial de la Semana Santa de Cáceres

En la foto de archivo, La Dolorosa de la Cruz
Una acuarela de La Dolorosa de la Cruz ilustra el cartel oficial de la Semana Santa de Cáceres

La obra ganadora, que lleva por título 'Iuxta Crucem', representa a una imagen muy representativa de la Semana Santa cacereña conocida popularmente como 'La Zapatona'.

El cartel oficial de la Semana Santa de Cáceres de este 2025 representa una imagen de La Dolorosa de la Cruz, de la Cofradía de la Vera Cruz, que ha sido realizada en acuarela por el artista cacereño Daniel Jiménez Díaz, resultando ganador del concurso que convoca cada año la Unión de Cofradías Penitenciales.

La obra ganadora, que lleva por título 'Iuxta Crucem', representa a una imagen muy representativa de la Semana Santa cacereña conocida popularmente como 'La Zapatona', que procesiona cada Jueves Santo desde la iglesia de San Mateo, junto a otros pasos, y que es muy impactante al tener una espada clavada en el peño en señal del dolor de la Virgen por la muerte de su hijo.

El artista ha elegido la técnica de la acuarela, lo que aporta a la obra una atmósfera tranquila, mientras que los colores utilizados en tonos púrpuras y celeste, transmiten la solemnnidad y la espiritualidad de la celebración religiosa.

El centro del cartel lo ocupa La Dolorosa pero en el fondo se aprecia claramente la Ciudad Monumental de Cáceres, escenario de muchas de las procesiones de la Semana Santa, que se ha representado en tonos cálidos. El artista ha incluido también en la composición la crus de la toalla como emblema de la Cofradía de la Vera Cruz.

"El cartel logra un equilibrio entre tradición, simbolismo y arte contemporáneo, destacándose como una obra de gran calidad que capta algunas esencias de la Semana Santa de Cáceres", ha apuntado el jurado.

Al concurso se presentaron quince obras y, además de la ganadora, han sido reconocidas con dos accésit las firmadas por Alberto Mateos e Isabel Santano.

El cartel oficial se ha presentado este sábado y ha contado, entre otros, con la presencia del autor de la obra; el alcalde de la ciudad, Rafael Mateos; el presidente de la Unión de Cofradías, Santos Benítez. La Banda de Cornetas y Tambores del Espíritu Santo se encargó de amenizar la jornada.

Comentarios