La economía de Badajoz muestra una recuperación moderada en 2025
Los primeros meses de 2025 muestran indicadores mixtos, con incrementos en las importaciones, el consumo de productos petrolíferos y las matriculaciones de vehículos, pero con un descenso notable en las pernoctaciones hoteleras.
La economía de la provincia de Badajoz ha experimentado una recuperación moderada en el inicio de 2025, según el último informe del Barómetro Económico, presentado este viernes en un desayuno empresarial organizado por la Cámara de Comercio de Badajoz.
El análisis, realizado por los profesores de la Universidad de Extremadura, Julián Ramajo y Antonio Chamorro, en el marco de la Cátedra de Competitividad, indica que, tras una desaceleración en la primera mitad de 2024, la provincia mostró signos de mejora a partir de agosto, aunque con un crecimiento más débil en comparación con el resto de la región.
El Indicador Sintético de Actividad Económica (ISAE) de la provincia de Badajoz subió 1,9 puntos en la segunda mitad de 2024, pero aún mantiene una brecha considerable respecto al resto de Extremadura.
A pesar de este comportamiento desigual, los primeros meses de 2025 muestran indicadores mixtos, con incrementos en las importaciones, el consumo de productos petrolíferos y las matriculaciones de vehículos, pero con un descenso notable en las pernoctaciones hoteleras.
El ISAE de la provincia alcanzó los 101,1 puntos en febrero, mejorando ligeramente respecto a enero, lo que sugiere una tendencia moderadamente positiva para la actividad económica. Además, las estimaciones del crecimiento del PIB para el primer trimestre de 2025 pronostican un leve aumento del 0,3%.
El informe también analiza el impacto de la nueva política arancelaria de Estados Unidos, destacando su efecto limitado sobre las exportaciones de la provincia, aunque advierte de posibles consecuencias indirectas en las cadenas de suministro globales y la competitividad internacional.