Navalmoral se une para visibilizar el cáncer infantil

Niño recibiendo tratamiento por cáncer (Foto: C. Madrid)
Navalmoral se une para visibilizar el cáncer infantil

El objetivo es centrarse en la prevención como en el control de la enfermedad a través de la reducción a la exposición de los factores de riesgo y la mejora en el acceso a una detección temprana y tratamiento adecuado.

Este martes, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, y desde concejalía de Sanidad, la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Oncológica Extremeña, se pretende que a lo largo del mes de febrero se aproveche la oportunidad para aumentar la conciencia y llamar la atención sobre el hecho de que todos, a nivel individual y colectivo, pueden ayudar a prevenir y controlar el cáncer.

El objetivo es centrarse en la prevención como en el control de la enfermedad a través de la reducción a la exposición de los factores de riesgo y la mejora en el acceso a una detección temprana y tratamiento adecuado.

Los factores de riesgo más comunes que pueden prevenirse son el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y hortalizas, el uso nocivo del alcohol, la falta de actividad física, las infecciones crónicas del virus del papiloma humano (VPH) para el cáncer de cuello de útero, hepatitis B y C para el cáncer de hígado, y H. pylori para el cáncer de estómago.

Además, se estima que de un 30% a un 40% de los cánceres se pueden prevenir al reducir la exposición a estos factores de riesgo.

El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, y tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, los adolescentes y sus familias.

También se pretende que todos los niños del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados. Más allá de estar enfermo de cáncer, hay que valorar que es un niño, que necesita jugar, ir a la escuela, distraerse, relacionarse, insertarse socialmente, crecer y desarrollar sus potenciales. Con tratamientos efectivos y aplicados de manera temprana la mayoría de estos pacientes pueden curarse. Como institución pública y asociaciones contra el cáncer quieren unirse a las reivindicaciones de organizaciones del todo mundo, expresando todo el apoyo y solidaridad a la lucha contra el cáncer infantil.

Los objetivos principales de esta campaña son informar a la población general sobre el cáncer infantil, fomentar la solidaridad en la población, fomentar la cooperación de centros educativos y sensibilizar a colectivos específicos, como a grupos escolares.

Con motivo del “Día Internacional del Cáncer Infantil ”, el 15 de febrero, la concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Navalmoral y la Asociación Española Contra el Cáncer, así como la Asociación Oncológica Extremeña, van a llevar a cabo una serie de actividades.

Hasta el 29 de febrero, habrá una exposición de láminas informativas y de sensibilización bajo el lema "Pequeños superhéroes", que recuerdan la fuerza de los más pequeños, las batallas diarias, la importancia de la investigación y un diagnóstico temprano, dejando un mensaje positivo sobre los datos de curación. También habrá una pancarta conmemorativa, en el balcón del UNED. Estará expuesta hasta el 28 de febrero en la calle peatonal.

El 14 de febrero habrá una mesa informativa sobre el cáncer infantil y juegos tradicionales en la Plaza del Jardincillo. En horario de 18.00 a 20.00 horas.

Por otro lado, se iluminará el ayuntamiento, como actividad de sensibilización e información, los días 14 a 15 de febrero, de color dorado. También destacarán las actuaciones en los centros educativos bajo el lema ‘Cáncer infantil sin cuentos’, que se ha preparado desde AOEX y la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI).

Durante esta cita se ha organizado un ‘Quiz’ interactivo: ‘Cáncer infantil sin cuentos’ con el que explicarán y harán reflexionar al alumnado sobre cómo mejorar el uso del lenguaje en torno al cáncer infantil.

Paralelamente al ‘Quiz’ interactivo, también se contará con la actividad ‘Cadeneta de los pensamientos positivos’ con la que animarán al alumnado a ser partícipe a lanzar mensajes de apoyo asertivos y responsables a menores y adolescentes con cáncer.

Ambas iniciativas facilitan un apoyo real a aquellos menores y adolescentes que están viviendo la realidad del cáncer, además de pretender acabar con el estigma y las imágenes estereotipadas que se generan por el uso de determinadas palabras.

Comentarios