Empresarios afirman que la reducción de jornada puede afectar negativamente al mercado laboral
Javier Peinado ha explicado que es precisamente en las empresas donde hay pocos trabajadores, y que además realizan su actividad en la atención al público, donde caería la productividad.
El Secretario General de la CREEX, Javier Peinado, ha comentado que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social conocidos hoy “son especialmente poco positivos, incluso teniendo en cuenta que enero es un mal mes para el empleo en Extremadura”. Así, señala que el incremento del paro es mucho mayor que la media nacional, y también la caída de la afiliación, abriendo aún más la brecha respecto a esa media.
Para Peinado, resulta paradójico que con este panorama se apruebe precisamente hoy en el Consejo de Ministros la reducción de la jornada laboral: “esperemos que no se mantenga como está cuando pase por el Congreso, porque si no se tiene cierta flexibilidad y se deja que la negociación colectiva marque tiempos y forma, la pequeña empresa y los autónomos lo van a sufrir mucho”.
El dirigente empresarial ha explicado que es precisamente en las empresas donde hay pocos trabajadores, y que además realizan su actividad en la atención al público donde caería la productividad “poniendo en riesgo la propia supervivencia de la empresa, lo que daría lugar a más desempleo y además esta reducción de jornada va a genera poco, ya que es en estos puestos base donde las empresas estamos teniendo más problemas para cubrir la vacantes”.
A ello se suma, según apunta, el anuncio de subida desmesurada del Salario Mínimo Interprofesional, que ya ha generado destrucción de empleo precisamente en esas escalas básicas: “no sólo no se está favoreciendo la creación de empleo, sino que se está provocando una caída del mismo”.
En todo caso, mostró su esperanza en que enero haya sido el peor mes para el empleo de este 2025.