La biblioteca de Coria pone en marcha un "lectómetro" para fomentar la lectura entre los más pequeños

Actividad enmarcada en este proyecto.
La biblioteca de Coria pone en marcha un "lectómetro" para fomentar la lectura entre los más pequeños

La compresión lectora no se limita a la decodificación de palabras, tamibén involucra la capacidad de reflexionar sobre lo leído, hacer conexiones, realizar inferencias y construir un sentido completo y coherente del texto.

La biblioteca pública de Coria ha puesto en marcha el proyecto llamado Lectómetro, destinado a niños del primere curso de Educación Primaria de los centros escolares de la ciudad.

El opbjetivo de la actividad esfomentar la comprensión lectora desde edades tempranas, ya que en esta edad los niños reconocen las letras y empiezan a descifrar fonemas mediante la lectura.

Los organizadores han recordado que los hábitos de lectura fortalecen las habilidades de comprensión, y ayudan a adoptar el hábito lector a largo plazo.

La compresión lectora no se limita a la decodificación de palabras, tamibén involucra la capacidad de reflexionar sobre lo leído, hacer conexiones, realizar inferencias y construir un sentido completo y coherente del texto.

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la información fluye rápidamente a través de pantallas y dispositivos electrónicos, la lectura en los niños desempeña un papel fundamental en su desarrollo cognitivo, emocional y social", tal y como explicaro desde la biblioteca municipal.

Los participantes en esta cita recibirán de regalo un  "palito lector". También en las aulas se entregará un "lectómetro", donde cada alumno podrá señalar cada libro que lee. 

Cuando el alumno complete su línea de libros, la biblioteca pública le hará un regalo, reforzando el compromiso de lectura y el hábito lector. Además, el personal bibliotecario visitará el aula de manera periódica durante el trimestre para estimular, contar cuentos y mostrarles diferentes lecturas acorde a sus edades.

 

 

 


 

Comentarios