Extremadura tramitará dos leyes para agilizar la burocracia y dinamizar a las empresas
Extremadura creará la unidad para la Protección de Operadores de Mercado, que permitirá consultar la información necesaria sobre empresas, evitando que éstas tengan que hacer gestiones extras para implantarse en el territorio.
El Consejo de Gobierno ha autorizado la tramitación de dos nuevas leyes para agilizar la burocracia administrativa en Extremadura, como la Ley de Mercado Abierto, que beneficiará tanto a ciudadanos como al tejido empresarial, especialmente a las pymes, dinamizando la economía y promoviendo la creación de empleo.
Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, Victoria Bazaga, en su comparecencia tras la reunión celebrada esta jornada, quien ha indicado que con ello "vamos a facilitar que compañías que procedan de otros territorios puedan instalarse en Extremadura sin exigirles ningún requisito adicional al que tenían en su lugar de origen".
Con esta propuesta se asume además el criterio de la Unión Europea que insta a las comunidades autónomas a avanzar a una unidad de mercado real, circunstancia que en España solo cumple la Comunidad de Madrid y a ella se suma ahora Extremadura.
Aunque según Bazaga "vamos a ir más allá" con la "creación de la unidad para la Protección de Operadores de Mercado, que permitirá consultar la información necesaria sobre empresas, evitando que éstas tengan que hacer gestiones extras para implantarse en el territorio", a lo que se suma un buzón de sugerencias y quejas.
A juicio de la portavoz, esta nueva legislación "es el resultado de la escucha activa por parte de este gobierno hacia los operadores económicos" que venían reclamándolo desde hace tiempo, a la vez que se cumple con uno de los "compromisos recogidos por la presidenta María Guardiola en su programa de Gobierno".
DIGITALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Junto a este proyecto de Ley, el Consejo de Gobierno ha autorizado otro para regular la actual norma del Diario Oficial de Extremadura (DOE), que tras más de 17 años de existencia, ha decidido revisar la forma de presentar las solicitudes de publicación en el mismo, eliminando completamente el uso del papel y simplificando el proceso mediante la utilización de medios telemáticos.
"Este es un paso más en nuestro compromiso con la digitalización administrativa y seguiremos avanzando en la senda iniciada por la Junta de Extremadura para impulsar la transformación digital y ofrecer mejores servicios al ciudadano", ha señalado Victoria Bazaga.