La Feria de los Mayores de Badajoz arranca este jueves con música, gastronomía y concursos

Edición anterior de la Feria de los Mayores de Badajoz.
La Feria de los Mayores de Badajoz arranca este jueves con música, gastronomía y concursos

La Feria de los Mayores de Extremadura ha evolucionado a la par que el perfil de los mayores, que muestran inquietudes diferentes, más actuales y adaptadas a los nuevos tiempos, reforzando así la idea de que la edad es solo un número.

Organizada por el Ayuntamiento de Badajoz e IFEBA se celebra la feria más importante para este amplio segmento de la población, donde el desarrollo de las políticas activas de envejecimiento permite a los mayores mantenerse dinámicos y ocupados en la tercera edad, que, con la realización de actividades de ocio, culturales y formativas les ayudan a mantener una vejez plena.

Esto es posible, ya que, se mantiene un importante contenido lúdico, en el que destacan actuaciones musicales, teatro, campeonatos deportivos, concursos, clases y exhibiciones de baile, moda para mayores, etc. Todo esto y más, se manifiesta como punto de encuentros de los mayores extremeños y los vecinos alentejanos.

La Feria de los Mayores de Extremadura ha evolucionado a la par que el perfil de los mayores, que muestran inquietudes diferentes, más actuales y adaptadas a los nuevos tiempos, reforzando así la idea de que la edad es solo un número. Por ello este año la feria presenta un entorno más dinámico y moderno con un amplio y variado programa de actividades renovadas.

Entre las novedades destaca la presencia del Vehículo Integral de Documentación (VIDOC) de la Policía Nacional. En este vehículo se realizará la expedición y actualización del DNI y de sus claves, y también del Pasaporte, siendo esto otra de las novedades de este año. Esto irá destinado a todos aquellos ciudadanos mayores de 50 años, usuarios de la feria, que lo precisen.

Otra de las novedades es el punto de información del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), en donde se proporcionará a todo el que lo necesite información sobre dependencia, discapacidad y prestaciones, además de contar con un gran número de actividades, dando así visibilidad a un trabajo de enorme valor para la sociedad.

El Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz, contará con diversos espacios en los que organizará actuaciones musicales, bailes regionales, flamencos y latinos, así como actividades deportivas y juegos populares.

Del programa de actividades, habrá actuaciones musicales, como las de Santi Carulla y los Mustang, banda española que tuvo gran éxito en los sesenta, setenta y ochenta, el sábado 15 a las 17:00h. También un guateque el viernes 14, día de los enamorados, a las 17:00h, con éxitos de los 70, 80 y 90, de mano de Los Prebicious, degustaciones culinarias, talleres de fotografía, bingo, petanca y muchas otras más actividades.

Como en ediciones anteriores se contará con un espacio que recreará las Festas do Povo de Campo Maior, reflejando así la unión de regiones y culturas, ya que en la feria también hay gran presencia de nuestros vecinos portugueses.

La gastronomía e otro punto importante en la feria, por ello se ha habilitado un gran comedor en el pabellón C, donde se llevarán a cabo varias degustaciones que consisten en alubias blancas con oreja el jueves, garbanzos con callos el viernes y un gran asado de panceta el domingo a partir de las 12:30.

Además, habrá de nuevo exhibiciones y degustaciones gastronómicas en “La Cocina de la Abuela”, gestionada por centros de mayores de Badajoz, quienes realizarán cocina en vivo de platos y dulces tradicionales que posteriormente degustarán los asistentes. 

Otra de las cosas a destacar dentro del programa de actividades es la celebración de “El Día de la Familia” el domingo día 16, ya que las redes de la familia, amigos y conocidos favorecen que nuestros mayores mantengan su identidad social y proporcionan un apoyo emocional, material al igual que información y servicios de gran valor.

También se prolongará las líneas 9 y 18 de autobuses con fin de facilitar la llegada hasta IFEBA. La frecuencia será de 20 minutos aproximadamente y los horarios serán jueves, viernes y sábado de 10:30 a 19:20 h. y el domingo de 10:30 a 16:20 h.

La inauguración institucional será el jueves 13 a las 11 horas, y el horario ininterrumpido para el jueves y viernes será de 11 a 19 h., sábado de 11 a 19:30 h. y el domingo de 11 a 16 h. La entrada a la feria y todas sus actividades son de carácter gratuito.

Los organizadores son el Ayuntamiento de Badajoz e IFEBA.

Comentarios