Cáceres presenta su candidatura a “Ciudad Europea del Deporte 2026”
Un Comité de Evaluación vendrá a Cáceres los días 10, 11 y 12 de marzo, cuyos miembros tendrán la oportunidad de visitar el Centro de Tecnificación Deportiva, complejos como el del Cuartillo y los Campos de fútbol Manuel Sánchez Delgado durante entrenamientos en edad escolar, así como la Facultad de Ciencias del Deporte.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres, Noelia Rodríguez, ha presentado la candidatura de Cáceres ‘Ciudad Europea del Deporte 2026’, así como la imagen de marca que la acompañará.
“Creemos que esta candidatura es una oportunidad para mostrar al resto de Europa nuestro potencial en el deporte, así como para trabajar en proyectos de futuro que nos permitan seguir creciendo como ciudad. Especialmente, consideramos que va a ser muy enriquecedor para los más jóvenes, ya que se impregnarán de los valores que el deporte representa”, ha valorado la concejala.
Sobre la imagen, la concejala ha señalado que “hemos creado un logo que nos acompañe en este camino y que vincula nuestro buque insignia, la ciudad monumental con el deporte”. En dicha imagen, el protagonismo es para el Arco de la Estrella, como símbolo de la unión entre la ciudad y la Ciudad Monumental, primer conjunto histórico en nuestro país en el que se han celebrado importantes eventos deportivos nacionales e internacionales.
Esa es precisamente una de nuestras grandes bazas, ha señalado la concejala de Deportes. La Plaza Mayor ha acogido numerosos campeonatos nacionales e internacionales de disciplinas deportivas, como pádel, escalada, baloncesto. “La Media Maratón o la Carrera Intramuros discurren por el casco histórico, lo que añade un encanto especial a ambas pruebas. Y, por supuesto, no nos podemos olvidar de que esta ciudad acoge también competiciones deportivas adaptadas como es el caso de la European Paracycling Cup”, ha explicado.
Durante la presentación, la concejala ha estado acompañada por Tatiana Fernández, capitana del club de fútbol Cáceres Femenino, y por Guillermo García, campeón del mundo de natación adaptada. Ambos han puesto de relevancia la importancia que supone para Cáceres aspirar a este reconocimiento, pues servirá para dar más visibilidad a los deportistas cacereños.
También han asistido a la presentación Jesús Díaz Peramos, CEO y gerente de la Consultora Deportiva ADSOR, y Mayte Ametlla, directora de Comunicación de ADSOR, que ha sido la empresa que ha diseñado la imagen de marca.
CANDIDATURA
El título al que aspira Cáceres lo otorga anualmente desde el año 2007 la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe), una entidad sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que asigna cada año los reconocimientos de Capital Mundial, Capital Europea, Región, Ciudad, Isla, Comunidad y Villa del Deporte, valorando para ello las políticas públicas de deporte que se desarrollan en cada municipio o región y la implicación ciudadana en esa gestión y en la práctica deportiva.
Un Comité de Evaluación vendrá a Cáceres los días 10, 11 y 12 de marzo, cuyos miembros tendrán la oportunidad de visitar el Centro de Tecnificación Deportiva, complejos como el del Cuartillo y los Campos de fútbol Manuel Sánchez Delgado durante entrenamientos en edad escolar, así como la Facultad de Ciencias del Deporte en el campus universitario, como centro de referencia en nuestro país para estos estudios o programas para distintas edades que ofrece el Ayuntamiento de Cáceres.
El último día, el 12, será el turno para la defensa de la candidatura, acto tras el cual se ofrecerá una rueda de prensa. El fallo se dará a conocer en Bruselas en una gala anual. En el caso de nuestra categoría, la selección se hace entre 4 finalistas.
Una de las cuestiones que más peso tiene a la hora de conseguir el título es el apoyo conseguido. Por eso hemos invitado a todos los deportistas, clubes, entidades e instituciones de la ciudad a sumarse al proyecto firmando una carta de adhesión, ha explicado la concejala.