La Catedral de Plasencia acogerá un mural hiperrealista de 11 metros de altura
El cartel será presentado en el Parlamento Europeo, en Bruselas. El acto contará con la presencia de una destacada delegación institucional encabezada por el alcalde de Plasencia y el obispo de la diócesis. También asistirán representantes de las cofradías, el Director General de Turismo, la Diputación Provincial y el principal grupo de la oposición municipal.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Plasencia, Belinda Martín, ha presentado el cartel anunciador de la Semana Santa, que este año se distingue por su carácter innovador y su formato de gran impacto visual.
En su intervención, Martín destacó que este año el arte mural será el protagonista de la promoción turística de la Semana Santa placentina. En este sentido, el cartel anunciador se materializa en un impresionante mural hiperrealista que representa un descendimiento, el cual se instalará en la Catedral de Plasencia con unas dimensiones espectaculares de 11 metros de altura por 6 metros de ancho.
“La obra invita a ser contemplada en vivo, proporcionando una experiencia única que, estamos seguros, dejará una huella imborrable en quienes la visiten”, subrayó la concejala.
Este mural hiperrealista, ubicado en el hastial entre la Catedral nueva y la Catedral vieja, que servirá como cartel anunciador de la Semana Santa 2025. Se trata de una obra maestra del reconocido muralista J.M. Brea, quien, inspirado en la fuerza dramática de Caravaggio, ha creado un impresionante Descendimiento.
Un retablo exterior del siglo XXI que capta con la maestría a la que Brea nos tiene acostumbrados, la escena del descendimiento de Cristo, con una fuerza visual que traspasa los límites de la pintura para conmover al espectador. El realismo de la obra es sobrecogedor: el torso herido de Jesucristo, el cuerpo yacente sostenido por unas manos firmes, y la mano llagada y sangrante del Salvador son detalles que atrapan la mirada y estremecen el alma.
Cada elemento ha sido meticulosamente trabajado para transmitir la crudeza del sacrificio y la solemnidad del momento, en un juego de luces y sombras que evoca la maestría de los grandes maestros del Barroco Lo extraordinario de esta iniciativa radica no solo en la calidad artística de la obra, sino en su carácter monumental y en su función innovadora. No es común que un mural de tales dimensiones sirva como cartel anunciador de la Semana Santa. Plasencia, con esta apuesta, trasciende los formatos tradicionales y presenta su Semana Santa de una manera impactante, con una imagen que se fija en la retina y el corazón de quien la contempla.
PARALAMENTO EUROPEO
Además, con el objetivo de proyectar la relevancia de la Semana Santa placentina más allá de nuestras fronteras, Belinda Martín anunció que el cartel será presentado en el Parlamento Europeo, en Bruselas. “Dado que el mural no puede ser trasladado por sus dimensiones, se llevará una representación del mismo con la intención de despertar el interés y la curiosidad del público internacional, promoviendo así la visita a Plasencia”
La presentación en Bruselas contará con la presencia de una destacada delegación institucional encabezada por el alcalde de Plasencia y el obispo de la diócesis. También asistirán representantes de las cofradías, el Director General de Turismo, la Diputación Provincial y el principal grupo de la oposición municipal.
“Creemos firmemente que la Semana Santa es un patrimonio de todos y, en este tipo de iniciativas, debemos ir unidos, mostrando la fortaleza y el compromiso común con nuestra tradición y nuestra identidad”, destacó Martín.
Por último, la concejala expresó su agradecimiento a la Delegación de Extremadura en Bruselas y a la oficina de Elena Nevado por su apoyo en la organización del evento. Asimismo, manifestó su confianza en que esta iniciativa contribuirá a consolidar a Plasencia como un destino turístico de referencia y que el mural-cartel se convierta en un nuevo atractivo para visitantes de todo el mundo.
Con este ambicioso proyecto, la Semana Santa de Plasencia reafirma su importancia y proyección internacional, consolidándose como un referente cultural y turístico.