Plasencia llegará a FIO con varios enclaves excepcionales para avistar aves
La ciudad se presentará como una zona paisajística privilegiada, donde la naturaleza se convierte en un atractivo inigualable para residentes y visitantes.
Plasencia participará en la XX Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebrará del 21 al 23. La ciudad se presentará como una zona paisajística privilegiada, donde la naturaleza se convierte en un atractivo inigualable para residentes y visitantes.
Plasencia destacará sus principales enclaves naturales, promoviendo la riqueza de su fauna y flora, sus paisajes abiertos y la gran diversidad de aves que habitan en sus espacios naturales, según ha informado José María Nisa, concejal de Medio Ambiente
Para los amantes de la ornitología y el turismo de naturaleza, se mostrará un video especial que ilustra la perfecta convivencia entre el patrimonio monumental y la biodiversidad urbana.
Se promocionará el paisaje protegido de Valcorchero, con más de 1.000 hectáreas de dehesas y roquedos donde alcornoques centenarios conviven con una fauna diversa. Es hogar de aves, mamíferos, anfibios y reptiles.
Se incidirá en la Verde Ruta de la Plata, un corredor natural que sigue el histórico trazado ferroviario, ideal para senderismo y ciclismo, ofreciendo vistas de cortados rocosos y fauna acuática. También se dará a conocer el paseo fluvial de Plasencia, con más de 14 kilómetros junto a la orilla del río Jerte, ofreciendo rincones de serenidad y un bosque en galería que acoge nutrias, martines pescadores y una gran variedad de especies ribereñas.
En el stand se dará información del parque de Los Pinos y del de La Isla, 15 hectáreas en el corazón de la ciudad donde la naturaleza y la vida cotidiana se entrelazan, albergando especies como pavos reales, ánades y aves cantoras.
La ciudad se mostrará como una ZEPA Urbana de Plasencia, un conjunto monumental declarado Zona de Especial Protección para las Aves, hogar de cigüeñas blancas, cernícalos primilla y rapaces nocturnas. Además, se pondrá la mirada en el embalse de Plasencia, un remanso de paz con 11 kilómetros de paseo donde se pueden observar garzas, anátidas y fauna ibérica en un entorno de dehesas.
Plasencia contará con un stand en la feria desde el día de la inauguración, el viernes, compartiendo espacio con Turismo. Allí, los visitantes podrán obtener información sobre rutas y accesos a estos enclaves naturales, además de recibir detalles sobre las actividades programadas durante el evento.