Incumplir con la obligación de registrar a aves y gallinas para el autoconsumo supone una infracción leve, con multas que pueden oscilar entre los 600 y los 3.000 euros.
Las fotografías muestran el patrón migratorio de las aves en Nueva York y los peligros que la gran ciudad supone para estas aves, debido principalmente a la iluminación artificial y los cristales transparentes de sus rascacielos.
En su itinerario de cuatro días han conocido recursos vinculados con la naturaleza, la cultura y la gastronomía en Plasencia, Valle del Jerte, La Vera y Monfragüe.
Este 2025 el acontecimiento cumple su 20 aniversario y Badajoz va a contar por primera vez con un stand propio representativo de la ciudad.
El visitante tendrá una muestra completa de los recursos naturales y ornitológicos únicos de la Sierra de Gata, además de tención personalizada por parte de empresarios turísticos y personal técnico de los centros de interpretación y oficinas de turismo.
La ciudad se presentará como una zona paisajística privilegiada, donde la naturaleza se convierte en un atractivo inigualable para residentes y visitantes.
Se han organizado visitas guiadas al Observatorio Astronómico de Torrejón el Rubio y a las pinturas rupestres del castillo de Monfragüe.
Este domingo Moraleja vivirá una jornada especial cargada de actividades para todos los públicos enmarcadas en las jornadas Moraleja Vuela, que este año llega a su edición número 13.
El fotógrafo y biólogo Héctor Cordero expone en Moraleja una colección de fotografías que muestran algunas de las aves captadas por su cámara en Nueva York, una de las grandes ciudades del mundo.
Además, ha valorado muy positivamente el turismo ornitológico por ser muy atractivo para Zafra y ha agradecido a la asociación de canaricultura por la celebración de este certamen, animando a los organizadores a continuar con esta actividad, que contará con el apoyo del ayuntamiento.
La Institución Ferial de Extremadura acogerá la exposición de estos ejemplares del 6 al 9 de noviembre en horario de 17.00 a 22.00 horas, el sábado con horario también matutino y hasta las 22.00 horas de forma ininterrumpida.
Se tendrá en cuenta la originalidad, composición y calidad de las imágenes, dificultad para lograrla y técnica empleada y la singularidad o espectacularidad de las escenas.
Además, en el Palacio Provincial se ha hecho público que nace la I Exposición Ornitológica Provincial Pacense, que aglutinará este Certamen y el IV Trofeo Ibérico del Gloster.
La migración es un proceso que permite conocer mejor el funcionamiento de los ecosistemas y de los procesos ecológicos.
Durante tres días, la región mostrará su amplia oferta de turismo ornitológico y de naturaleza a profesionales y aficionados del sector procedentes de todo el mundo.