Cáceres garantiza las bonificaciones para el bus urbano a pesar de "las trabas" del Gobierno Central
Muriel ha criticado además que el Gobierno central vaya a reducir su participación en las ayudas durante la convocatoria del segundo semestre del año. Pasará a aportar el 20% de la bonificación (ahora aporta el 30%).
La reunión de la comisión extraordinaria de Urbanismo y Contratación de Cáceres ha aprobado la bonificación de las tarifas vigentes de abonos y títulos multiviaje, del servicio público de transporte urbano de la ciudad, a efectos de acogerse a las ayudas previstas en el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.
Lo ha hecho con los votos favorables de los grupos del Partido Popular, del PSOE y de Podemos; y la abstención del grupo de VOX.
El concejal de Servicios Públicos, ha criticado esta medida, publicada de manera “extemporánea y a traición” para ciudades como Cáceres, que pueden quedar excluidas de la aportación del Gobierno Central por no haberse podido poner en marcha la media antes del 1 de febrero.
Durante la reunión se ha informado de las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno central para subvencionar el 50% de los abonos del transporte del bus urbano, una vez que se publicó la Orden que regula las ayudas el pasado 14 de febrero.
En esta orden se especifica que sólo podrán acceder a la ayuda del Gobierno durante el primer semestre del año aquellos municipios que hubieran puesto ya en marcha las bonificaciones antes del 1 de febrero.
Muriel ha recordado que en el caso de la ciudad de Cáceres sólo el pleno es el órgano contratante y, por lo tanto, las bonificaciones y descuentos no pueden entrar en vigor hasta que el Pleno dé su visto bueno y haya crédito suficiente, lo que no ha sucedido hasta que se ha aprobado el presupuesto.
“Así ocurrió durante la pasada legislatura con las mismas subvenciones, que sólo pudieron entrar en vigor cuando se aprobaron por el pleno. Para este ocurre lo mismo con las bonificaciones y la gratuidad para mayores de 65 años, sólo el pleno puede aprobar la medida, y no se puede poner en marcha con un simple Decreto de Alcaldía”, ha explicado el concejal.
Muriel ha criticado además que el Gobierno central vaya a reducir su participación en las ayudas durante la convocatoria del segundo semestre del año. Pasará a aportar el 20% de la bonificación (ahora aporta el 30%); lo que el concejal ha calificado de “artimaña” que va a penalizar a los cacereños y a las cacereñas, quienes tendrán que pagar los descuentos y la gratuidad del transporte urbano”.
A pesar de estas trabas, ha dicho el concejal, el equipo de Gobierno va a garantizar la rebaja de los abonos del 50% de la tarifa y la gratuidad para menores de 16 años y de mayores de 65 años durante todo el año. “Ha sido un compromiso de este equipo de Gobierno y así será, porque si Cáceres queda excluida de las ayudas por el Gobierno, el Ayuntamiento asumirá todo el descuento y la gratuidad para los menores de 16 años y mayores de 65 años con fondos propios, pues ya hay consignación presupuestaria suficiente para ello”.